Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID/SEVILLA 3 nov. (EUROPA PRESS) –
Andalucía suma once mujeres fallecidas a causa de la violencia machista en lo que va de 2025, tras validar el Ministerio de Igualdad como feminicidio el suceso de una fémina de 47 años en Moguer, en la provincia de Huelva.
El Ministerio ha elevado a 34 el total de mujeres perdidas por esta lacra social en el año en curso, y a 1.329 desde 2003, fecha de arranque de los registros oficiales, según verificaron desde el área de Ana Redondo. Por regiones, Andalucía presenta actualmente el mayor cómputo de víctimas mortales por violencia de género, con once casos. Le siguen Asturias y Extremadura, con tres; Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid y Murcia, con dos cada una; y Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja y País Vasco, con un caso por cada territorio.
Según reportó el organismo dirigido por Ana Redondo, la persona fallecida era una mujer de 47 años, presuntamente ultimada por su anterior pareja este domingo 2 de noviembre. No constaban denuncias previas por violencia de género contra el supuesto agresor, de 56 años.
Además, la víctima confirmada este lunes marca el primer deceso por violencia de género en noviembre.
El cuerpo sin vida de la mujer, con “señales claras de agresión”, fue localizado en la noche del domingo en Moguer (Huelva). Informaciones de la Guardia Civil señalan que la mujer trabajaba en una explotación agrícola.
MARBELLA Y SEVILLA ESTE, SUCESOS PREVIOS
Respecto a las mujeres perdidas por violencia machista en Andalucía este año, la primera era de Benalmádena (Málaga); otra de Martos (Jaén); el tercer caso ocurrió en Cartaya (Huelva); la cuarta víctima fue en Marbella (Málaga); la quinta en Fuengirola (Málaga); la sexta en Almería; la séptima en Motril (Granada); la octava en el distrito de Valdezorras (Sevilla); la novena en el barrio de Sevilla Este (Sevilla); la décima en Marbella (Málaga), y esta undécima en Moguer (Huelva).
Así, el pasado lunes 6 de octubre, Andalucía acumulaba diez mujeres asesinadas por violencia machista en 2025, luego de confirmarse el caso de la mujer de 83 años hallada sin vida en Marbella (Málaga).
De este modo, el domingo 28 de septiembre, una fémina de 29 años fue degollada por su expareja en Sevilla Este, siendo la novena mujer víctima de violencia machista en Andalucía.
A su vez, el domingo 7 de septiembre, una mujer de 47 años fue encontrada muerta en el barrio de Valdezorras (Sevilla), constituyendo la octava víctima de violencia machista en la región andaluza.
El lunes 1 de septiembre se validó como caso de violencia de género el de una mujer de 54 años que fuera hallada sin vida el domingo previo, 24 de agosto, en Motril (Granada). Tras los hechos, el hombre pasó a disposición judicial después de ser arrestado por su supuesta implicación en el crimen de su excompañera, quien sucumbió por intoxicación etílica.
Por otra parte, el viernes 27 de junio, una mujer de 63 años fue descubierta sin vida tras ser apuñalada por su marido, de 60, en su residencia familiar del barrio de San Luis, en Almería capital. Tras lo ocurrido, el presunto infractor fue internado en el Hospital Universitario Torrecárdenas (HUT) después de sufrir un accidente de tráfico con su coche.
Asimismo, el jueves 19 de junio, se registró el caso de una mujer de 43 años encontrada sin vida por golpes en una vivienda de Fuengirola (Málaga), junto a su pareja, quien presuntamente se habría quitado la vida, según apuntó la Policía Nacional. Aunque, según precisa el Ministerio, podrían estar en “proceso de separación”.
También, el sábado 7 de junio, se ratificó como feminicidio el caso de una mujer de 50 años hallada muerta en Marbella (Málaga). El cuerpo de esta persona presentaba signos de violencia.
Además, el 24 de abril, una mujer de 55 años fue localizada sin vida en su casa de Cartaya (Huelva). Se comprobó que el cuerpo hallado había padecido un desenlace violento a golpes de martillo.
La víctima estaba integrada en el sistema Viogen, aunque no por la relación que mantenía en ese momento, sino por una anterior.
Tras esto, a última hora del lunes 12 de mayo, se encontró el cadáver de un hombre fallecido en avanzado estado de descomposición que podría corresponder al supuesto autor del crimen machista ocurrido en la localidad.
Así, el 3 de marzo, una mujer de 78 años fue presuntamente victimada por su cónyuge en Martos (Jaén). Los sucesos se conocieron cuando un hombre de 80 años de nacionalidad británica llamó a los servicios de auxilio.
Los efectivos de este servicio acudieron al domicilio en la mencionada población jiennense y trasladaron a la mujer de 78 años al hospital, donde expiró horas después de ser ingresada ese mismo día.
Además, el 9 de febrero, una mujer de 48 años fue asesinada presuntamente por su pareja en Benalmádena (Málaga), siendo la primera mujer fallecida por violencia de género en Andalucía durante este 2025.
La víctima tenía tres hijos menores de edad, por lo que el número de menores que quedaron huérfanos a causa de la violencia de género ascendió a tres en 2025. Asimismo, fuentes del Ministerio confirmaron que existían expedientes previos por violencia de género contra el supuesto agresor.
Igualmente, el sospechoso fue detenido ese mismo día en la localidad malagueña donde ocurrieron los hechos. Según informaron fuentes de la Policía Nacional a Europa Press, el arresto se efectuó después de que el varón provocara un incendio en la vivienda.














Agregar Comentario