Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SEVILLA 15 nov. (EUROPA PRESS) –
Andalucía ha rebasado el medio millar de percances vinculados al temporal, si bien no se han reportado consecuencias notables ligadas al mismo durante las últimas horas del viernes y las iniciales de la jornada del sábado 15 de noviembre, según comunicó el 112, dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía.
La mayoría de tales contratiempos se debieron a inundaciones en calles, locales, sótanos y plantas bajas, así como anomalías en la red vial secundaria por acumulaciones de agua. También se atendieron requerimientos por efectos del viento, como caídas de ramaje y árboles, aparte de elementos del mobiliario urbano tales como farolas, iluminación y señalética.
Por su lado, las provincias de Sevilla, con 196 contratiempos, Huelva, con 193, y Cádiz con 137 continúan siendo aquellas con mayor cantidad de incidentes por el temporal, aunque también se han registrado casos en menor medida en Málaga, con 57, y en Córdoba, que suma 30.
En este orden de ideas, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, enfatizó la necesidad de mantener las cautelas y la sensatez ante los avisos naranjas por precipitaciones que siguen vigentes hoy sábado en Sevilla, Cádiz y Huelva.
“Si bien la madrugada y las primeras horas de la mañana han transcurrido con calma, no debemos relajarnos”, aseveró Sanz, y remarcó que, ante el paso del temporal por Andalucía, “los ciudadanos podemos contribuir siendo circunspectos y siguiendo las recomendaciones del 112, las cuales salvan vidas”.
Durante la jornada del viernes previo, 14 de noviembre, el temporal provocó en Andalucía más de 350 nuevos avisos, con especial impacto en Huelva, Sevilla y Cádiz, sobre todo a partir del mediodía cuando la intensidad de las lluvias aumentó.
Cabe destacar que este sábado hay alertas naranjas por lluvias activas en comarcas de las provincias de Huelva (Andévalo y Condado, y Litoral), Sevilla (Campiña) y Cádiz (Litoral y Campiña), desde las 10:00, 14:00 y 16:00 horas, respectivamente, hasta las 20:00, 22:00 horas y la medianoche.
El resto de las demarcaciones provinciales también están afectadas por avisos amarillos por chaparrones, tormentas, viento o estado del mar, excepto Almería que no presenta niveles de riesgo.















Agregar Comentario