Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON — Un antiguo deportista de snowboard del equipo olímpico de Canadá, buscado por la justicia por liderar una trama internacional de narcotráfico, enfrenta ahora imputaciones adicionales relacionadas con el homicidio de un testigo federal ocurrido en enero pasado, notificó la fiscal general Pam Bondi el miércoles.
Otras diez personas sospechosas han sido detenidas como parte del pliego federal desprecintado en California, el cual acusa a Ryan Wedding de planear el asesinato del testigo en Colombia para facilitar que Wedding eludiera ser enviado a juicio en Estados Unidos.
Las agencias ofrecen hasta 15 millones de dólares por datos que conduzcan a la captura de Wedding, quien se encuentra en la lista de los diez más buscados por el FBI. Se presume que reside en México bajo la protección del cártel de Sinaloa, con quien, según las autoridades, colabora estrechamente para introducir grandes volúmenes de estupefacientes a Canadá y Estados Unidos.
“Ya sea un narcomenudista o un gran capo global, irá tras de usted”, declaró Bondi a los periodistas. “Lo localizaremos, tendrá que responder por sus actos y será llevado ante la justicia por sus fechorías”.
Wedding —también conocido por alias como “El Jefe”, “Enemigo Público”, y “James Conrad King”— fue imputado en 2024 por comandar una red de distribución de narcóticos que mueve cerca de 60 toneladas de cocaína anualmente, empleando camiones de carga para mover la mercancía entre Colombia, México, el sur de California y Canadá.
Las autoridades indican que Wedding y sus cómplices usaron un portal web canadiense llamado “the Dirty News” para divulgar una imagen del testigo con el fin de que fuera reconocido y eliminado. El testigo fue seguido hasta un restaurante en Medellín en enero, donde recibió un disparo mortal en la cabeza.
“Wedding puso precio a la vida de la persona, creyendo erróneamente que su muerte resultaría en la anulación de los cargos penales en su contra y de su organización internacional de estupefacientes, y además le aseguraría no ser deportado a Estados Unidos. Se equivocó”, afirmó el fiscal federal principal para el distrito central de California, Bill Essayli.
El gobierno estadounidense también ofrece recompensas de hasta 2 millones de dólares por información sobre otros implicados en el homicidio del testigo.
En el transcurso de esta acción contra la red transnacional, la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México anunciaron el miércoles, mediante un comunicado, que identificaron y congelaron los bienes de diez individuos y nueve entidades empresariales presuntamente vinculadas a la organización internacional dedicada al tráfico de drogas, blanqueo de capitales y ocultamiento de activos en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Italia y el Reino Unido.
Tras una revisión, la UIF detectó a diez personas con movimiento financiero en México que serán incluidas en el Registro de Personas Bloqueadas y reportadas a la Fiscalía General de la República, según el informe.
Las autoridades mexicanas comunicaron que estas acciones se coordinaron con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE. UU.
___















Agregar Comentario