Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El máximo responsable del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos, resaltó el miércoles las cinco principales bondades para aquellos que eligen capacitarse mediante sus itinerarios formativos.
Una de las cualidades del INFOTEP reside en la diversidad de tiempos de los talleres, los cuales pueden abarcar 9 meses, 7 meses o llegar a un año, según el campo de experticia.
Esto facilita que cada alumno programe su avance y obtenga un grado de pericia ajustado a sus aspiraciones.
Aunado a esto, la organización colabora tanto con quienes ya están empleados como con aquellos que buscan una ocupación.
La sede también indicó que proporciona un esquema maleable para quienes ya cuentan con destreza en algún arte u oficio.
“Existen individuos que ejecutan el oficio mejor que nosotros. Se les valora y se les otorga una certificación parcial o completa”, enfatizó.
En otro aspecto catalogado como un beneficio fundamental, INFOTEP describió su esquema como un “menú a la medida”, donde las firmas y entidades pueden requerir precisamente el talento humano que requieren.
El ente subrayó que “INFOTEP está capacitando a nivel nacional”.
“Uno solicita: necesito esta cantidad de fotógrafos, como un encargo al servicio de entrega, y nosotros preparamos a esa gente”, finalizó.
Estas manifestaciones fueron vertidas durante el Almuerzo del Círculo de Medios Corripio.














Agregar Comentario