Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Argenis Contreras, sentenciado a dos décadas de prisión por el asesinato del jurista y docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Yuniol Ramírez Ferreira, alegó ante el tribunal de alzada del Distrito Nacional ser objeto de un supuesto montaje orquestado por la fiscalía para inculparlo en el fallecimiento del académico.
Contreras relató que le propusieron darle un “engaño” a Yuniol y que siempre que se reunía con él estaba acompañado por Eddy Santana Zorrilla y el coronel Faustino Rosario Díaz.
Puede leer: Argenis Contreras es internado tras tentativa de suicidio en reclusión
Mencionó que acordaron entregarle una suma de dinero a Yuniol, pero que el acuerdo no se concretó ya que este lo rechazó.
Contreras, asistido por el abogado Plutarco Jáquez, llevó su propia defensa y expuso que Santana declaró tanto en el Primer Tribunal Colegiado como en el Segundo que su rol (el de Contreras) consistía en observar y confirmar las gestiones financieras que se realizaban.
“Quien se reunía con Yuniol era Eddy Santana Zorrilla, no yo”, afirmó.
Agregó que Santana Zorrilla fue quien lo invitó al surtidor Texaco de la avenida Rómulo Betancourt con Caonabo, sitio donde se efectuaría la operación.
Alegó que el metraje que presenta el Ministerio Público, donde se les ve entrar al Club de Profesores de la UASD, fue alterado y modificado, dado que solo se aprecia su ingreso y no su egreso.
Rechazó las pruebas y evidencias presentadas en su contra por el órgano persecutor, y desmintió la versión de este sobre su captura, asegurando que ocurrió lo opuesto: contactó al abogado Carlos Balcácer para notificar al Ministerio Público que se entregaría voluntariamente a las autoridades.
La Tercera Sala de la Cámara Penal del Tribunal de Apelación del Distrito Nacional dejó para el 26 de diciembre la lectura del veredicto sobre el recurso de apelación que examinó el viernes.
El órgano acusador, representado por los procuradores Jonathan Pérez Fulcar y Wagner Cubilete García, en representación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), expuso los argumentos legales y probatorios que sostienen la pena impuesta en primera instancia al encausado.
Durante el desarrollo de la vista, Argenis Contreras González manifestó que fue llamado a participar en un plan para estafar al letrado Yuniol Ramírez, en lo referente a una cantidad monetaria que este recibiría como parte de un chantaje que había orquestado contra la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
La fiscalía subrayó que esta versión corrobora aspectos ya demostrados durante la fase del juicio, los cuales ponen en evidencia la planificación y ejecución del crimen que impactó a la ciudadanía dominicana.
La audiencia se desarrolló en un clima de respeto y formalidad, donde el tribunal conoció los alegatos de las partes respecto a los motivos de alzada presentados por la defensa. El Ministerio Público reafirmó su dedicación a la búsqueda de justicia, la lucha contra la impunidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
El procedimiento seguirá acorde a los tiempos legales establecidos, asegurando la transparencia y el respeto a los derechos de los implicados. El 28 de octubre, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenció a 20 años a Argenis Contreras, principal imputado en el homicidio del abogado y catedrático de la UASD, Yuniol Ramírez, cuyo cuerpo fue hallado en un río sujeto con una cadena y un peso, en Manoguayabo.
La resolución corresponde a un segundo juicio ordenado por el Tribunal de Apelación que ratifica la misma condena emitida por el Segundo Tribunal Colegiado. Respecto a los demás implicados, José Antonio Mercado, Lilian Franchesca Suárez Jáquez y Víctor Elisander Ravelo, el Primer Tribunal Colegiado los declaró no culpables. Los tres ya habían sido absueltos también en el primer juicio de fondo.
Yuniol Ramírez Ferreira fue ultimado el 11 de octubre de 2019 y su cuerpo fue recuperado en la desembocadura del Arroyo María, en Hato Nuevo, Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, atado con eslabones y cerraduras a un bloque de hormigón.















Agregar Comentario