Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 5 nov. (EUROPA PRESS) –
La entidad de capital riesgo Armilar, experta en el ámbito del ‘venture capital’, comunicó este miércoles la conclusión inicial de su cuarto fondo, superando los 120 millones de euros destinados a financiar tecnologías vanguardistas en Portugal, España y el resto del continente europeo.
La gestora señaló en un comunicado que este instrumento representa un “momento clave” en su empeño por respaldar a emprendedores notables, siendo la continuación de fondos previos.
De hecho, la firma destacó su “trayectoria robusta y unos resultados sobresalientes” gracias a su aptitud para “generar rendimientos de primer nivel” mediante la inversión en fases tempranas de empresas tecnológicas.
Retomando el tema del ‘Armilar IV’, se detalló que cuenta con una base sólida de inversores institucionales, entre los que figuran la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
“Es el siguiente paso lógico para nuestra firma: nos brinda la ocasión de expandir nuestra plataforma de financiación en ‘series A’, y seguir apoyando a fundadores brillantes, mientras validan y escalan sus tecnologías”, comentó el socio gestor de Armilar, Pedro Ribeiro Santos, sobre esta nueva estrategia.
“Observamos una innovación impresionante por toda Europa, también en la Península Ibérica, y deseamos ayudar a estas compañías a crecer a nivel mundial”, añadió.
Por su lado, el socio de Armilar, Duarte Mineiro, indicó que la meta para este fondo es conformar un portafolio de 20 empresas a lo largo de la vida del vehículo.
‘Armilar IV’ se enfoca primordialmente en la Península Ibérica y busca oportunidades de inversión en rondas de ‘serie A’, con una tesis de inversión centrada en la convergencia entre tecnologías digitales y ciencia aplicada, con el fin de apoyar a *startups* B2B que desarrollen alta tecnología para solucionar retos empresariales significativos.
Esto abarca una diversa gama de sectores, como la IA, la ciberseguridad, el desarrollo de *software*, infraestructuras y computación, digitalización y automatización, *fintech*, *healthtech*, *spacetech*, y tecnologías de doble uso, según explicaron.
En un ámbito más amplio, Armilar proseguirá la captación de capital para el fondo, con la aspiración de duplicar su volumen antes de que termine 2026.
Para lograrlo, en España ha designado a CaixaBank CIB como agente para la búsqueda de inversores profesionales e institucionales (LPs), incluyendo conglomerados industriales, vehículos de inversión corporativa, fondos de fondos y *family offices* tanto en territorio español como europeo.














Agregar Comentario