Tecnologia

Así se presenta el SoyMomo Space 3.0, el reloj para chicos que otorga soltura a los pequeños y sosiego a los mayores

8940324441.png
El SoyMomo Space 3.0 emerge precisamente con ese fin: brindar sosiego a las familias sin sacrificar la autonomía que los menores precisan.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973) Redactor y editor especialista en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de comunicación y blogs en castellano.

Al empezar los pequeños a forjar su independencia, cada salida al parque, al centro educativo o a casa de amistades puede generar algo de ansiedad. El SoyMomo Space 3.0 emerge precisamente con ese fin: brindar sosiego a las familias sin sacrificar la autonomía que los menores precisan. A simple vista luce como un reloj vibrante y resistente, pero alberga tras él un pequeño universo tecnológico concebido para velar por ellos.

Este reloj inteligente para niños funciona como un primer teléfono, pero desprovisto de las distracciones y los peligros comunes. Carece de redes sociales, prohíbe la instalación de aplicaciones ajenas y únicamente se conecta con los contactos habilitados por los progenitores. Esto significa llamadas y mensajes limitados al entorno familiar, previniendo así el acercamiento de extraños a través del aparato. Toda la gestión se realiza desde la aplicación para padres de SoyMomo, donde se añaden contactos, se revisan las comunicaciones o se definen los horarios de uso.

Una de las prestaciones más apreciadas del SoyMomo Space 3.0 es su GPS impulsado por inteligencia artificial, MomoGPS, que combina señal satelital, Wi-Fi y red móvil para ofrecer una localización precisa y al día. Desde el móvil de los padres es factible visualizar en tiempo real dónde se halla el menor y recibir alertas automáticas al entrar o salir de áreas seguras, como la escuela o el hogar de los abuelos.

Incluso incorpora MomoMaps, una versión adaptada para que los chicos puedan guiarse por sí mismos con instrucciones sencillas hacia los destinos familiares previamente establecidos.

La conectividad es otro de sus atributos destacados. El reloj incluye una tarjeta SIM de SoyMomo que aprovecha la cobertura de Movistar, garantizando una buena recepción casi en cualquier lugar de España. De este modo, los niños pueden sostener y recibir videollamadas en alta definición con sus padres o enviar notas de voz con óptima fidelidad. La empresa ha integrado un sistema de supresión de ruido con IA, lo que realza la nitidez del audio, haciendo que cada conversación se escuche clara incluso en ambientes sonoros como el patio del colegio o la calle.

Se pueden contratar los siguientes planes:

Adicionalmente, el dispositivo cuenta con un pulsador SOS que, al ser presionado, remite una alarma instantánea al teléfono de los padres junto con la ubicación del niño. Esta función, aparentemente simple, resulta ser un recurso fundamental ante emergencias o imprevistos. Y todo esto en una estructura robusta con certificación IP67, impermeable y a prueba de polvo, probada contra caídas, rasguños y altas temperaturas. Es un reloj diseñado para seguir el ritmo activo de la infancia.

El SoyMomo Space 3.0 no se concentra únicamente en la seguridad. También aspira a ser un recurso didáctico y lúdico. Integra HeyMomo, una aplicación que funciona como un asistente inteligente para niños, con una semejanza a ChatGPT pero adecuado a su edad. Mediante diálogos seguros y contenido supervisado, los pequeños pueden aprender sobre ciencias, matemáticas, el mundo natural o la música, estimulando su curiosidad sin exponerlos a la navegación abierta.

Asimismo, dispone del modo Clases, que restringe todas las funcionalidades a excepción de las llamadas de emergencia durante el horario lectivo, mitigando dispersiones. Otro añadido interesante es SoyMomo Friends, que permite intercambiar mensajes exclusivamente con otros niños que posean el mismo reloj y estén aprobados por sus tutores. Es un entorno cerrado y controlado que fomenta la interacción segura entre compañeros escolares o familiares, sin riesgo de contacto exterior. Y para el ocio, el reloj es compatible con Spotify, permitiendo escuchar su repertorio musical predilecto con audífonos Bluetooth.

La autonomía también está bien cubierta: la batería puede durar hasta 48 horas, suficiente para dos jornadas completas de uso habitual. Así, los adultos no tienen la preocupación constante de recargarlo, y los niños pueden llevarlo a diario sin interrupciones.

El SoyMomo Space 3.0 tiene un coste de 119 euros. No es un reloj cualquiera para infantes, sino una vía para acompañarlos en sus primeros pasos hacia la autonomía digital, manteniendo el equilibrio justo entre libertad y resguardo.

TRA Digital

GRATIS
VER