Tecnologia

Auge de la IA: el porvenir laboral se rediseña con despidos masivos en el sector tecnológico – Tecnología – ABC Color

8949075211.png
La inteligencia sintética generativa ya está remodelando el panorama del empleo, poniendo en peligro 31.000 puestos en EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON. La inteligencia sintética generativa ya está remodelando el panorama del empleo, poniendo en peligro 31.000 puestos en EE. UU. durante octubre, según informes de Challenger, Gray & Christmas. Firmas notables como Meta y Amazon están al frente de un cambio que presenta tanto riesgos como nuevas posibilidades para la fuerza laboral.

La amenaza de la IA generativa como una inundación de sustitución masiva de labores es ya una realidad tangible. Miles de colaboradores de corporaciones tecnológicas como Amazon o Meta han visto cómo el progreso de esta tecnología ha absorbido tareas que hasta hace poco era impensable que no fueran ejecutadas por personas.

La cada vez más firme irrupción de la IA y la consiguiente celeridad de ciertos procesos gracias a esta herramienta están originando una metamorfosis laboral donde varias empresas de gran calibre, particularmente del sector tecnológico, están efectuando despidos y mecanizando sus faenas mediante inteligencia artificial.

La investigación subraya la creciente presencia de la inteligencia artificial en el ámbito ocupacional y su incorporación a las estructuras corporativas como el segundo motor de despidos en el país, solo superado por la necesidad de disminuir gastos.

Todas las ventajas económicas, en un solo sitio. Descubre dónde te conviene adquirir hoy.

En lo transcurrido del año, según este análisis, la IA ha sido mencionada como motivo de 48.414 reducciones de personal.

Hace algún tiempo, un estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK) concluyó que uno de cada cuatro empleos corre peligro de modificarse por el auge de la inteligencia artificial.

No obstante, la automatización total de las ocupaciones sigue siendo reducida según este examen, dado que existen muchas funciones que, aunque podrían llevarse a cabo con mayor eficacia, precisan de la intervención humana. Por ello, la organización se inclina más por la reestructuración de los puestos de trabajo, en lugar de su reemplazo absoluto.

Lea más: La verdad tras los modelos lingüísticos de IA: ¿son capaces de distinguir hechos de opiniones?

Diversas exploraciones también vaticinan la posible creación de un conjunto de posiciones enfocadas en la gestión, desarrollo y supervisión de la IA, lo cual requerirá una capacitación constante de los empleados.

Aunque en el documento la OIT favorece la modificación de las ocupaciones, ya se han notificado varios ceses en compañías importantes debido al avance de la inteligencia artificial.

El gigante norteamericano de las redes sociales Meta –casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp– comunicó que contempla suprimir cerca de 600 empleos a causa de la automatización y la implementación de sistemas más avanzados de inteligencia artificial en sus operaciones.

Diversos medios difundieron un comunicado del consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, en el cual aseguró que requerirán menos personal para ejecutar las mismas labores a medida que la empresa expanda el rol de la inteligencia artificial en su entorno.

Meses atrás, el fabricante de microprocesadores Intel dio a conocer que a lo largo de este año despedirá a cerca de 25.000 colaboradores adicionales, en un esfuerzo por acelerar la integración de la IA en la corporación.

TRA Digital

GRATIS
VER