Actualidad

Autoridades de los gobiernos subnacionales aseguran disminuir la contaminación

8938900995.png
A pesar de la carencia de respaldo del gobierno central, estamos presenciando un interés e inversión sin precedentes en nuestros estados," subrayó Grisham.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Río de Janeiro.- Los mandatarios de las regiones que forman parte de la Coalición Climática de EEUU, agrupación de territorios enfocados en la lucha contra las alteraciones del clima, manifestaron este lunes en Río de Janeiro que, a pesar del escepticismo de la gestión de Donald Trump, están progresando en la disminución de los gases contaminantes.

“Deseamos comunicar al mundo que el país norteamericano sigue laborando a nivel estadual para mermar las emanaciones, generar puestos de trabajo en fuentes limpias y potenciar la capacidad de respuesta ante los efectos del cambio climático, sin importar lo que expresen nuestro presidente o cualquier otro,” señaló el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, en una comparecencia ante la prensa.

Evers, codirector de la Coalición Climática, aprovechó la Cumbre Mundial de Ediles, que congrega desde hoy a cerca de 300 autoridades territoriales y municipales de diversas partes del orbe en Río antes de la COP30, para difundir un informe sobre la reducción de emisiones alcanzada por el conjunto.

Según el estudio, los estados integrantes de la Coalición lograron reducir sus emisiones nocivas un 24 % entre 2005 y 2024, además de aumentar su Producto Interno Bruto (PIB) un 34 %, gracias a inversiones en tecnologías y energías limpias.

Este consorcio, compuesto por 24 estados, incluyendo a Nueva York y California, se formó precisamente durante el primer período presidencial de Trump, tras su decisión de retirarse del Pacto de París.

“Es desalentador y problemático tener un ejecutivo federal que rechaza nuestros logros y, además, no invierte en ellos, pero el informe evidencia que, obviando las fricciones políticas del país, los estados pueden generar un impacto considerable por sí mismos,” aseguró Evers.

La coalición establece como meta lograr una rebaja de las emanaciones de hasta el 26 % hacia fines de 2025, hasta el 52 % para 2030 y hasta el 66 % para 2035, detalló el gobernador de Wisconsin.

“Esto sirve para compensar el menguante nivel de ambición de nuestro gobierno central,” comentó.

La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, indicó que cerca de 100 miembros de la Coalición, entre alcaldes y gobernadores, asistirán la semana entrante a la COP30 para dejar claro que, pese a la inasistencia de Trump y de una comitiva de su Gabinete, la acción climática estadounidense es imparable.

“La idea que llevaremos es que EEUU se rige por un sistema con separación de poderes entre el ente federal y los estados, y que continuamos trabajando a escala regional para menguar las emanaciones,” explicó Grisham.

Evers criticó que, con su empeño en revertir el avance global en el combate a las transformaciones climáticas, el gobierno de Trump ignora la ciencia, perjudica la industria y el empleo, y eleva los costos para la ciudadanía y las familias.

“Han buscado anular proyectos de energía limpia y suprimir programas e inversiones que harían a nuestras comunidades más saludables. Pero todas estas decisiones desacertadas solo fortalecen nuestra firmeza y nos impulsan a nuevas acciones,” aseveró.

El mandatario de Wisconsin mencionó que, entre 2005 y 2023, los integrantes del grupo sumaron casi 200 gigavatios de nueva capacidad de generación renovable para cubrir la creciente necesidad energética, logrando así reducir en un 45 % la polución de carbono en el sector eléctrico.

“Los gobernadores que entienden cómo fomentar el crecimiento económico en sus territorios están apostando por las fuentes de energía limpias y renovables. A pesar de la carencia de respaldo del gobierno central, estamos presenciando un interés e inversión sin precedentes en nuestros estados,” subrayó Grisham. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER