Entretenimiento

Bad Bunny arranca su gira en República Dominicana ante un público que se congregó desde diversas partes del orbe

8967882446.png
El artista dio el primero de sus dos espectáculos en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.

El artista dio el primero de sus dos espectáculos en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.

Lo de Bad Bunny no fue un simple concierto, sino una celebración multicultural… El Conejo Malo transformó el Estadio Olímpico Félix Sánchez en un punto de convergencia de acentos y banderas durante su primera de dos presentaciones en la República Dominicana, nación que escogió para arrancar su gira mundial “Debí tirar más fotos”.

Más que un recital, el evento se sintió como una gran reunión de culturas, con miles de asistentes de diversas nacionalidades compartiendo la energía del astro puertorriqueño.

Gente de Argentina, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Colombia e incluso Europa, viajaron al primer país que, según sus propias palabras, lo apoyó incondicionalmente, para disfrutar del inicio de su gira mundial del llamado “Rey del pop”.

Con una selección de cerca de 30 temas de su cancionero, la mayoría correspondientes a su álbum más reciente que da nombre al tour, Bad Bunny estuvo dos horas entonando al son de salsa, reguetón y plena.

“Debí tirar más fotos” rememora la añoranza y los cimientos, aquellos que el artista no olvida, y tampoco olvida que República Dominicana fue la tierra que le brindó apoyo y lo acogió antes de ser la superestrella global que es hoy.

“Esta velada jamás la olvidaré. Siempre he manifestado que sin RD no existiría Bad Bunny”, compartió en uno de sus momentos de interacción con la audiencia.

Fueron las 9:57 de la noche cuando el puertorriqueño irrumpió en la tarima ataviado con traje beige y camisa blanca, al compás de “La mudanza”, después de que un audiovisual de dos niños recitando la letra de dicho tema se proyectara en las pantallas gigantes. Desde ese instante, el ímpetu del público marcó un ritmo que no decayó hasta el final.

Continuó con “Callaíta”, (Un verano sin ti), “Pitarro de coco” y “Weltita”, esta última interpretada junto al conjunto musical boricua Chuwi, que también abrió la jornada.

“Agradezco todo, RD”, expresó el cantante antes de seguir con “Turista”, tema en el cual confesó que cuando está en el país se siente como en casa.

“Baile inolvidable”, “Nueva Yol”, “Veldá”, “Si veo a tu mamá”, “Tití me preguntó”, “Neverita”, “La Romana”, fueron coreadas a lo largo de la noche.

Para esta fase, el artista optó por una puesta en escena visual de gran magnitud. El diseño incluye una plataforma amplia con monitores gigantes, posibilitando que los espectadores gozaran del espectáculo desde cualquier ubicación.

Uno de los elementos más cautivadores es “La Casita”, una estructura inspirada en una vivienda tradicional de Puerto Rico. Esta réplica cobró notoriedad durante los dos meses de residencia artística que Bad Bunny ofreció en la isla bajo el título “No me quiero ir de aquí”. Ahora forma parte fundamental del montaje, erigiéndose como emblema de su vínculo con sus orígenes y como un nexo cultural para el público internacional que presencia la gira; allí se vieron figuras como el pelotero de Grandes Ligas, Juan Soto, el empresario y generador de contenido Santiago Matías “Alofoke”, entre otros.

A mitad del espectáculo, el artista se traslada a “La Casita” para dar inicio al perreo y, siguiendo la tradición de sus conciertos en Puerto Rico, una persona del público fue seleccionada para decir “Acho PR es otra cosa”, justo antes de que Bad Bunny interpretara “Voy a llevarte pa’ PR”.

También incorporó temas ya considerados clásicos de su repertorio como “No me conoce” (grabada con J Balvin y Jhayco), “Bichiyal”, “El apagón”, “Yo perreo sola” y “Efecto”, culminando un recorrido de más de 30 piezas musicales.

Durante la actuación, Benito Antonio Martínez Ocasio, intercaló distintos géneros, subrayando la versatilidad rítmica que define su música.

En el recinto se habilitó asimismo un espacio exclusivo para personas con movilidad reducida.

De vuelta al escenario principal y tras su tercer cambio de indumentaria, el ganador de 12 Latin Grammy, cantó junto a un público eufórico “Ojitos lindos”, “La canción” y “Dákiti”.

A las 12:15 de la madrugada se despidió con el tema “DTMF” y un mensaje instando a apreciar más a la gente y a gozar en su compañía.

Si bien las puertas se abrieron a las 5:00 de la tarde, numerosos asistentes no lograron acceder a tiempo debido a la lentitud del proceso de entrada al recinto.

Las extensas filas persistieron durante toda la noche, generando descontento entre los presentes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER