Actualidad

Bisonó lamenta incursión del narcotráfico en la esfera política durante la presentación de la plataforma CER

8970936893.png
Hemos indicado que es crucial que se esté difundiendo la información y que continuemos la lucha contra la impunidad.

“Esto es lo que deseamos evitar. La influencia del narcotráfico y los recursos del crimen organizado infiltrándose en el sistema de partidos”, señaló Ito Bisonó.

En la presentación oficial de CER, una herramienta digital concebida para fomentar el desarrollo empresarial y robustecer las prácticas éticas y claras en las compañías, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, alertó sobre el peligro que supone la injerencia del crimen organizado en la esfera política.

“Eso es lo que no queremos: que el narcotráfico y el dinero ilícito del crimen penetren en el sistema de agrupaciones políticas”, manifestó Bisonó al referirse a la urgencia de establecer controles más rigurosos sobre la financiación política.

Bisonó hizo hincapié además en la relevancia de mantener una batalla continua contra la falta de castigo. “Hemos indicado que es crucial que se esté difundiendo la información y que continuemos la lucha contra la impunidad. Y por otro lado, un asunto que hemos reiterado incansablemente y no dejaremos de insistir”, subrayó.

El acto contó con la presencia del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), organismos encargados de la inauguración formal de la plataforma.

Celso Juan Marranzini, dirigente del CONEP, aseveró que la activación de CER constituye un hito en la dedicación del sector privado dominicano para elevar sus parámetros de honradez. “Esta iniciativa refleja la visión del CONEP de promover un ambiente de negocios más competitivo y fiable, apto para responder a los desafíos mundiales y consolidar la confianza entre las corporaciones, el Estado y la sociedad”, expuso.

“Hemos mencionado que es fundamental que se esté conociendo la noticia y que prosigamos la lucha contra la impunidad. Y, por otra parte, un tema que hemos repetido sin descanso y no cesaremos de señalarlo”, comentó el empresario.

Se refirió al coste que acarrean las contiendas electorales y sus gastos excesivos, así como la necesidad de fiscalizar para detectar y limitar el lavado de capitales en el entorno político.

Presentación de la plataforma CER para robustecer la integridad del ámbito privado

“Esta propuesta refleja la visión del CONEP de impulsar un entorno empresarial más competitivo y transparente, capaz de enfrentar las exigencias globales y reforzar la credibilidad entre las empresas, el gobierno y la ciudadanía”, destacó Marranzini.

Por su parte, Milagros Ortiz Bosch, titular de la DIGEIG, resaltó la trascendencia del proyecto para la transparencia tanto pública como privada. “Esta plataforma representa un camino indispensable para todos nosotros; es el siguiente escalón de la transparencia entre lo público y lo privado que tantos beneficios ha aportado a nuestra nación. Un camino que se cimienta en fundamentos esenciales para el progreso duradero de todos los dominicanos”, afirmó.

“Esta plataforma constituye un paso necesario para todos nosotros; es la siguiente fase de la transparencia público-privada que tanta ventaja ha generado para nuestro país. Un camino que se construye sobre bases vitales para el desarrollo sostenido de toda la población dominicana”.

El vicepresidente ejecutivo del CONEP, César Dargam, enfatizó que esta herramienta posibilitará que las pequeñas, medianas y grandes empresas valoren su avance, identifiquen deficiencias y progresen hacia esquemas de gestión que satisfagan las demandas actuales del mercado y la comunidad internacional.

Acerca de la plataforma

CER es un sistema de registro voluntario que permite a las organizaciones examinar su desempeño en cuanto a cumplimiento y rectitud. Mediante una auto-evaluación sencilla y práctica, las entidades pueden detectar puntos fuertes, áreas de oportunidad y tomar medidas para elevar sus propios estándares.

Con esta plataforma, el CONEP reitera su compromiso con un medio empresarial más pujante, responsable y en sintonía con los requerimientos mundiales en materia de gobernanza y perdurabilidad. CER operará como un nexo para aquellas corporaciones que buscan adoptar modelos de administración más claros, responsables y enfocados en el desarrollo sostenido.

La plataforma también ofrece guías, documentos y recursos pensados para simplificar su uso y asistir a las empresas en incorporar, fortalecer e implementar principios de transparencia, honorabilidad y crecimiento sostenible.

Las compañías interesadas pueden acceder al portal, inscribirse y realizar su autodiagnóstico en cerconep.org.do.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER