Actualidad Primera Plana

Bolsonaro procuró desprender su grillete electrónico para evadirse, según el Tribunal Supremo

8967894405.png

El exdirigente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue retenido preventivamente, intentó destrozar el grillete electrónico que vigilaba sus movimientos con el fin de escapar durante una concentración convocada frente a su domicilio por uno de sus vástagos, según lo comunicado por el Tribunal Supremo.

El líder de la ultraderecha, sentenciado a 27 años de prisión por actos sediciosos y que ya gozaba de arresto domiciliario desde agosto, fue detenido y trasladado a dependencias policiales para “salvaguardar la tranquilidad pública”, según explicó el Supremo en su resolución.

Conforme al mandamiento de detención, las autoridades notaron una “alteración en el dispositivo de monitorización electrónica” que portaba el exmandatario a las 00:08 hora local (03:08 GMT) de este sábado.

“El informe confirma la intención del sentenciado de forzar el brazalete electrónico para asegurar el éxito de su huida, facilitada por el desorden generado por la manifestación organizada por su hijo”, señala el auto del juez Alexandre de Moraes, ponente del caso.

El magistrado recuerda que otros allegados del expresidente (que gobernó de 2019 a 2022) que están condenados o bajo proceso por maniobras golpistas se han exiliado del país recientemente, incluyendo su descendiente, el diputado Eduardo Bolsonaro, y el exjefe de los servicios de Inteligencia Alexandre Ramagem.

Este último abandonó Brasil de forma encubierta a través del estado de Roraima, limítrofe con Venezuela, y se dirigió hacia Estados Unidos.

La orden de encarcelamiento provisional surge a raíz de una solicitud de la Policía Federal tras otro de los hijos del expresidente, el senador Flávio Bolsonaro, organizar una “vigilia” frente a la residencia de su padre, quien arrastra diversos quebrantos de salud.

Para De Moraes, dicha protesta tenía como objetivo obstaculizar la supervisión del confinamiento domiciliario al que Bolsonaro estaba sujeto desde el 4 de agosto por incumplir varias medidas precautorias en el marco de la causa por sedición.

En su criterio, “la supuesta permanencia” ponía “en riesgo el orden público y la eficacia de la legislación penal”.

“El alboroto ocasionado por la reunión irregular de seguidores del acusado sentenciado tiene una alta posibilidad de comprometer el arresto domiciliario impuesto y la efectividad de las provisiones cautelares, facilitando un posible intento de evasión del procesado”, añadió.

El pasado 11 de septiembre, el Supremo condenó a Bolsonaro a 27 años de cárcel por “encabezar” una conspiración golpista para “mantenerse en el poder”, luego de perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER