Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cambió su afiliación deportiva de Estados Unidos a la dominicana con miras a competir para el equipo nacional del país paterno.
Charlie Villanueva comenzó su andadura en el baloncesto junto a su hermano Roberto Carlos a los 10 años, acompañándolo a canchas públicas donde se enfrentaba a chicos de 13 y 14. Nació el 24 de agosto de 1984 en Queens, NY. Tuvo pasos por Toronto, Detroit y Dallas en la NBA.
Fue seleccionado a los 20 años, como la séptima elección en el *draft* de la NBA por los Raptors de Toronto (2005). Optó por ingresar al sorteo tras dos campañas universitarias en Connecticut.
segundo mejor novato
Los Raptors fueron objeto de críticas por su elección, pero él respondió con una actuación sólida. Finalizó como segundo entre los *rookies* en anotación (13.0) y rebotes (6.4) en 81 partidos, y tercero en minutos y tapones.
Quedó en segundo lugar en la votación para Novato del Año. Acumuló 12 dobles-dobles e impuso marcas para novatos de los Raptors en puntos (48) y rebotes (18) en un solo encuentro.
Participó en el juego entre novatos y jugadores de segundo año durante el fin de semana del Juego de Estrellas y fue incluido en el primer quinteto ideal de *rookies* de la liga.
Fue transferido a los Bucks el 30 de junio de 2006. En marzo de 2009 fue reprendido por el técnico, Scott Skiles, por publicar un mensaje en Twitter a mitad de un partido contra los Celtics.
Concluyó la temporada con los mejores promedios vitalicios de su carrera en anotación (16.2) y capturas (6.7).
En junio de 2009, firmó por cinco años con los Pistons a cambio de 35 millones de dólares. Sus dos últimas temporadas las disputó con los Mavericks, con quienes intervino, por primera vez, en postemporada.
En 656 encuentros de su trayectoria NBA, cosechó un promedio ofensivo de 10.4 puntos y 4.6 rebotes en 20.7 minutos por juego.
con la selección
Representó a Estados Unidos en categorías juveniles. En 2009 decidió cambiar su elegibilidad deportiva a la dominicana y solicitó a la FIBA que el primer país que lo liberara de cualquier compromiso. Destacó en el Premundial 2009 (17.1 pts/partido, 7.4 reb/partido) y el Centrobasket 2010 (medalla de plata, 20.6 pts/partido, 7.6 reb/partido). Su despedida fue en el Preolímpico 2011 (bronce, 7.6 pts/partido, 3.4 reb/partido).
Padece de alopecia universal, una variante de la alopecia areata, afección autoinmune de la pila. Pierde el cabello y el vello corporal, pero esto no implica riesgo para su vida o bienestar.
En septiembre de 2008 obtuvo el galardón al orgullo latino en la categoría de atleta destacado.
Asistió al instituto Newtown en Queens, Nueva York y continuó sus tres años siguientes en Blair Academy. Consiguió ser *All-American* en su último año y compartió el premio al Jugador del Año en Nueva Jersey. Entró al sorteo de la NBA en 2003, pero se retiró para poder jugar en Connecticut.
Tomó parte en el McDonald´s, el evento que reúne a los mejores basquetbolistas de preparatoria.
Había pactado jugar con Illinois, pero tras la marcha del entrenador Bill Self a Kansas, revocó su compromiso.
En su año inicial en UConn, obtuvo reconocimientos en el equipo ideal de *rookies* de la Conferencia del Big East y fue un relevo clave en el conjunto que se coronó campeón de la NCAA en 2004.
En su segunda temporada promedió 13.6 puntos, siendo el mejor del equipo, y 8.3 rebotes. Fue el Jugador Más Valioso (MVP) de UConn e integró el segundo mejor equipo Todos Estrellas del Big East.














Agregar Comentario