A pesar de que las cuatro estaciones lucen hermosas en este sitio, Arajet optó por el encanto otoñal.
Cada jornada, la República Dominicana acorta el trecho hacia aquellas poblaciones que, aunque cercanísimas geográficamente, la conectividad por escalas las hacía distantes, dificultando el arribo de visitantes y la visita de dominicanos.
Chicago es una de esas urbes a las que, hasta hace poco, era necesario abordar dos aviones para gozar de sus maravillas. Algo similar ocurría con quienes deseaban viajar a esta nación caribeña desde ese estado estadounidense.
El panorama de la aviación ha mutado, y cada día reduce las distancias entre ciertos puntos. La aerolínea dominicana, Arajet, ha sabido capitalizar esta fluidez. Constantemente gestiona enlaces para unir el país con otros lugares, facilitando el tránsito tanto de llegadas como de partidas.
De hecho, recientemente, inauguró un trayecto directo entre el aeropuerto de Punta Cana y O’Hare en Chicago, y viceversa. Su vuelo inaugural tuvo lugar el pasado sábado 15, y LISTÍN DIARIO estuvo allí para constatar no solo la fiabilidad y el excelente servicio a bordo, sino también la fascinante ciudad que ahora se sitúa a pocas horas de la República Dominicana.
“Nos complace enormemente volar al Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, uno de los más importantes a nivel mundial. Esta ruta marca un nuevo hito para Arajet en su constante expansión por Estados Unidos”. Con estas palabras, Manuel Luna, director de Comunicación y Asuntos Públicos de la aerolínea, selló la conexión entre ambos destinos.
Este nuevo enlace abre vías para unir la belleza de Punta Cana con Chicago, y desde allí con el resto de la zona, a la vez que proporciona a la diáspora dominicana en Illinois una opción directa y accesible para regresar a su tierra.
Tras disfrutar el vuelo de estreno hacia Chicago, era hora de planear la exploración de sus tesoros. Gracias a Yeni, Luis y toda su familia, el recorrido se concretó. Los comentarios hechos a Manuel Luna en el avión sobre lo acertado de iniciar el viaje en esta temporada cobraron sentido. Un otoño fresco acogió la “cálida” seducción que envuelve este destino.
Luis tenía previsto visitar los sitios más icónicos de la urbe. Empezar con un buen desayuno para reponer energías era lo indicado. Con el “estómago lleno y el ánimo alegre”, como bien dice el pueblo dominicano, inició la caminata.
El Millennium Park, un espacio que exhibe el arte público en su máxima expresión, sirve de marco a la escultura ‘Cloud Gate’ (El Portal de la Nube), una parada obligatoria si se quiere llevar consigo la vivencia de haber contemplado tan impresionante emblema.
En el itinerario estaba contemplada la visita al Lago Michigan. Así se hizo. Este lugar cautiva incluso al más indiferente de los seres humanos. Sus imponentes edificios se reflejan en sus aguas cristalinas que acogen embarcaciones y yates para surcar sus profundidades.
El Chicago Riverwalk, Maggie Daley Park y el Lincoln Park Zoo también esperan para deleitar al visitante con sus atractivos. Sus puntos de interés son tantos que hay uno para cada tipo de viajero. Aquí, las preferencias y gustos se satisfacen plenamente, ahora que Chicago está a solo un vuelo.
El nuevo servicio operará con tres frecuencias semanales —lunes, martes y sábados—, ofreciendo más de 2,200 asientos a la semana, brindando una alternativa directa, cómoda y económica para quienes visiten la ciudad por placer o negocios.
La adición de Chicago a la red de Arajet constituye un avance estratégico fundamental. El Ministerio de Turismo dominicano ha identificado a Chicago como un mercado prometedor; según sus registros, más de 138,000 turistas de Chicago volaron hacia República Dominicana en 2024. Esta cifra subraya la importancia de la comunidad de ascendencia dominicana en Illinois y el interés de los viajeros locales por el Caribe del Medio Oeste.
Esta aerolínea, fundada por Víctor Pacheco, comenzó sus operaciones en 2022. Opera desde el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con equipo nuevo de Boeing 737 MAX.
La compañía proporciona vuelos seguros y accesibles hacia y dentro de República Dominicana y hacia diversos destinos en Norteamérica, Centro y Suramérica, y el Caribe.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario