Salud

Chikungunya: señas y atenciones que te conviene saber en este ciclo

8975906154.png

El virus del chikunguña, propagado por los zancudos *Aedes aegypti* y *Aedes albopictus*, ha resurgido en diversas naciones de la zona durante el 2025, impulsando a los organismos de salud a intensificar las iniciativas de profilaxis y formación de la población.

Signos más usuales

De acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los indicios suelen manifestarse de 3 a 7 jornadas posteriores a la picadura del insecto portador:

* Elevada temperatura corporal de inicio súbito.

* Agudo malestar en las coyunturas (muñecas, tobillos, rodillas).

Pese a que la mayor parte de los afectados logra reponerse, la molestia articular puede prolongarse por semanas o incluso meses.

Manejo sugerido

No se dispone de una terapia específica para este virus. Las orientaciones médicas abarcan:

* Descanso y suficiente ingesta de líquidos.

* Fármacos para aliviar el malestar y bajar la fiebre (usando paracetamol y eludiendo la aspirina si se sospecha dengue).

* Supervisión médica en individuos frágiles, como personas de edad avanzada, gestantes y aquellos con padecimientos crónicos.

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) en Cuba divulgó en noviembre de 2025 un manual nacional para el manejo de enfermos, que subraya el cuidado completo y la vigilancia de complicaciones.

Identificación oportuna

El reconocimiento precoz depende de acudir al galeno sin demora si hay fiebre y dolor articular posterior a una mordedura de mosquito. Los expertos aconsejan:

* Visitar el centro asistencial para análisis clínicos que certifiquen la presencia del virus.

* Abstenerse de medicarse sin un dictamen.

* Notificar a las agencias de salud para la vigilancia epidemiológica.

Cómo evitarlo

La Secretaría de Salud Pública recuerda que la medida más efectiva es suprimir los criaderos de mosquitos, aplicar repelentes y colocar protecciones en ventanas y camas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER