Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El impacto socioeconómico producido por la pandemia de la covid-19 afectó muchísimo el trabajo, especialmente entre las féminas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que 13 millones de mujeres perderán su puesto laboral en 2020 en Latinoamérica y el Caribe, y Cinthia Lazala forma parte de ese grupo.
En pleno brote, Lazala, quien es periodista, se quedó sin empleo a causa de la crisis generada por la covid-19. Con dos infantes pequeños, la alternativa de permanecer en casa sin generar ingresos le era impensable. Tras analizar todas las opciones viables dentro del contexto de la crisis, decidió incursionar en la venta de bisutería.
Comenta que consideró emprender por ser la vía más rápida para obtener recursos durante la emergencia. “Usé RD $5000.00 de mi liquidación y los destiné a joyas, un ámbito que conocía por mi uso personal y vi que podía orientarlo”, señala Lazala.
Puede consultar: Espacio para promover negocios juveniles
La emprendedora añade que atreverse a iniciar algo propio no es sencillo. “Abandonar tu zona de confort, lanzarse a lo desconocido y, fundamentalmente, confiar en una misma”. No obstante, esos sentimientos no la detuvieron. Así, el 10 de octubre de 2020, fundó su negocio con el nombre de Zona Trendy (ZT), un comercio virtual de adornos en plata 925 y accesorios bañados en oro de 18k, entre otros complementos femeninos. “Mis primeros compradores fueron familiares, colegas y amistades; el dinero obtenido con esa mercancía inicial lo reinvertí en más artículos y así me mantuve por un buen tiempo”, indica la empresaria, quien también es locutora y posee un máster en comunicación corporativa. Tras conseguir una clientela en las redes sociales, Cinthia Lazala optó por explorar las ventas físicas. “Comencé a asistir a bazares los fines de semana en diversos centros comerciales como Patio Colombia y Acrópolis Business Mall; con el tiempo, noté que en este último me iba mejor y decidí establecer mi puesto allí de forma permanente”, relata.
Afirma que en las instalaciones de Acrópolis pudo conectar con su público meta: “Nuestro público objetivo es la mujer joven, sutil, sencilla pero distinguida y a la moda. Una profesional, actual, singular y genuina. Una mujer con estilo y alegre.
La marca siempre aspira a proyectar refinamiento, romanticismo, distinción, modernidad, calidez, unicidad, autenticidad, simplicidad y delicadeza”, expresa. Y en esta etapa de evolución, el 8 de mayo de 2023, Zona Trendy adoptó el nombre comercial de Trendy Jewelry con la apertura de su primera tienda física, situada en el 2do. Nivel del centro comercial Acrópolis Business Mall, donde sigue operando hoy.
Desde Trendy Jewelry, no solo vendemos al detalle, sino que también trabajamos al por mayor. “De esa forma estimulamos la creación de nuevas empresas y generamos oportunidades de empleo directas e indirectas”.
Dada su vasta experiencia como gerente de comunicación, era previsible que Cinthia recibiera propuestas laborales y, a pesar del éxito de su emprendimiento, estaba abierta a ellas. Sin embargo, el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) de su hijo menor modificó nuevamente su trayectoria profesional.
“Sabía que ante esta nueva circunstancia se requeriría mucho de mi tiempo y atención, algo que no podría lograr en un empleo; ese diagnóstico también me motivó a potenciar mi negocio para poder dedicar el tiempo que mi hijo necesita sin dejar de generar ingresos”, concluye.














Agregar Comentario