Actualidad

Colegas de la diputada Jacqueline Fernández optan por no pronunciarse sobre el asunto de su excompañero sentimental

2025 11 890999146 1.png
Ninguna organización política, ni ninguna administración está exenta de enfrentar lo que el PRM está viviendo en estos instantes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Esta coyuntura ha generado una oleada de críticas por parte de los líderes políticos de la oposición, dado que este sería el tercer episodio de presunta vinculación con el narcotráfico que afecta a la formación política oficialista.

La ex pareja de la diputada Jacqueline Fernández, Esteffani José “Ethian” Vásquez Amarante, fue detenida el viernes pasado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) tras la recepción de un requerimiento de extradición desde Estados Unidos a raíz de su supuesta implicación en el trasiego de cocaína.

Luego de que esta noticia fuera difundida y confirmada por los medios de comunicación, la representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia La Romana se deslindó de las presuntas actividades ilícitas de Vásquez, afirmando que hacía “tiempo” había iniciado su proceso de separación.

Esta situación ha provocado una oleada de señalamientos por parte de la cúpula opositora.

No obstante, otros cuatro legisladores que comparten provincia con la diputada Jacqueline Fernández optaron por no abordar estas afirmaciones, prefiriendo abstenerse de emitir “juicios de valor” sobre el proceso judicial de Vásquez.

“No existían indicios”

Uno de ellos, el diputado Carlos de Pérez de la bancada de la Fuerza del Pueblo (FP), se limitó a recordar la presunción de inocencia que ampara a toda persona acusada de un delito. Sin embargo, matizó que, “a diferencia del PRM”, él sí cree en este derecho sin importar la afiliación política de la implicada.

“Como jurista, defiendo la presunción de inocencia como un principio fundamental del derecho. A diferencia del PRM, yo defiendo la presunción de inocencia para todas las personas, no solamente cuando pertenecen al partido al que represento”, declaró De Pérez al ser consultado por periodistas de este medio el miércoles.

El senador Eduard Espíritusanto, también de la FP, indicó que la dirección política de esa jurisdicción nunca tuvo sospechas sobre una posible conexión de Vásquez con hechos delictivos. No obstante, comentó haber recibido información de que el entorno perremista sí había manifestado ciertas inquietudes en el pasado.

“Algunos miembros de otras agrupaciones y el propio PRM habían comentado que cuando ella se postuló por primera vez a regidora existían indicios… ellos tenían ciertas dudas. Nosotros en ningún momento hemos visto alguna señal que nos haga pensar en su culpabilidad”, señaló Espiritusanto.

Colegas del PRM

El diputado Wandy Batista, colega de Fernández por compartir circunscripción y bancada, respondió a las preguntas de este medio expresando que se abstendría de emitir juicios de valor sobre el asunto.

“Como abogado, prefiero respetar los trámites judiciales en curso; sin tener pleno conocimiento de la imputación, no me gustaría opinar”, manifestó.

De igual forma, su par en el bloque político, el diputado Eugenio Cedeño, contestó a este medio, especificando que se apegará únicamente a la información oficial proporcionada por las autoridades nacionales, pues considera inapropiado “detallarse” en el tema.

“Me adhiero hasta ahora a lo que hayan comunicado las autoridades nacionales responsables de la investigación. No puedo formular acusaciones; en lo concerniente a este caso particular, lo más sensato es no explayarse y aguardar a que los desarrollos judiciales dicten sentencia”, aseveró Cedeño.

“No tengo más comentarios, prefiero no pronunciarme por el momento, ya que no lo considero adecuado”, insistió durante la conversación mantenida con el reportero.

Saneamiento en las organizaciones políticas

El senador Espiritusanto también calificó como desafortunados los vínculos que han surgido entre el Gobierno y el PRM con el narcotráfico, por lo que instó a los actores del sistema partidario a mejorar sus protocolos de depuración para impedir la participación política de personas con historial delictivo.

“Es regrettable lo que voy a decir, no me agrada hacer escarnio de la situación ajena, pero todos los analistas se han centrado en el Gobierno a causa de ese ámbito (el narcotráfico). Ninguna organización política, ni ninguna administración está exenta de enfrentar lo que el PRM está viviendo en estos instantes. Pero, es triste, todos los días se descubre a alguien del Gobierno…”, destacó.

Aplazamiento

“Ethian” Vásquez, la ex pareja de la diputada Jacqueline Fernández, fue convocado para el 18 de noviembre ante la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, donde se resolverá la petición de medidas de coerción y la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos en su contra.

Según los documentos judiciales estadounidenses, Vásquez habría vendido al menos 5 kilogramos de cocaína a un agente encubierto, motivo por el cual es reclamado por un Tribunal Federal de Puerto Rico. Por la transacción de la sustancia, supuestamente percibió más de dos millones de dólares.

TRA Digital

GRATIS
VER