Actualidad

Comunidad en el extranjero subraya labor del Consulado Dominicano en Bogotá

8937211893.png
Entre ellos, para Alexander Martínez, un empresario que ha conseguido progresar, merced al impulso mercantil entre las dos naciones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los criollos que hicieron la manifestación concordaron en apuntar que la labor del funcionario se ha centrado en incrementar el comercio y el intercambio cultural entre Colombia y República Dominicana. Igualmente, que ha robustecido los conductos institucionales, elevando la balanza comercial y guiando a ambas naciones hacia la obtención de mayores réditos económicos.

Indicaron que estas gestiones han sido de provecho para miles de dominicanos establecidos en la urbe de Bogotá. Entre ellos, para Alexander Martínez, un empresario que ha conseguido progresar, merced al impulso mercantil entre las dos naciones. De igual forma, para Javier Durán, quien opera como un valioso auxiliar de una corporación naviera, para la cual ha labourado durante más de una década en esta metrópoli andina.

Por su parte, el vicencónsul quisqueyano en Bogotá, doctor Carlos Amín Báez Rondón, enfatizó que, con la arribada de más de 400.000 coterráneos suyos el año precedente, Colombia figura ya entre los sitios más visitados de la zona.

Afirmó que esto es consecuencia de la vasta posibilidad formativa, turística y mercantil que aquí se presenta.

“Esta es una nación con una gran pluralidad cultural, lo que ha captado el interés de todos nuestros connacionales, quienes anhelan explorar nuevos rumbos o beneficiarse de la vasta propuesta académica que ofrece Colombia”, aseveró.

Sus comentarios fueron vertidos durante un amplio periplo por la ciudad de Bogotá, acompañado del comunicador Oliver Peña, presentador de los espacios noticiosos “De Primera” y “Eskandalo”, emitidos por la estación Super7 107.7 FM, bajo la producción y organización de Angel Medrano.

TRA Digital

GRATIS
VER