Deportes

“Conflicto” sin desenlace cercano

2025 11 897265236.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ámbito deportivo en la República Dominicana, a pesar de que se promociona desde hace tiempo como impulsor del progreso social completo, sigue siendo un verdadero quebradero de cabeza.

Resulta extraño e inverosímil que, tras tantas batallas históricas en todos los frentes para que el Estado optimice las condiciones, y habiéndose conseguido mucho, persistan las rencillas internas dentro del movimiento.

Si se examina y sopesa el rumbo actual, no se vislumbra una salida próxima.

El aspecto negativo de todo esto es que, a causa de las estrategias populistas aplicadas por los diversos gobiernos, nadie interviene al menos para intentar acercar posturas entre las facciones en conflicto.

Es inaceptable que esos desencuentros no muestren signos de menguar o extinguirse, ya que las discrepancias se ahondan cada día más en los cúpulas directivas.

La persistencia de estos serios inconvenientes dentro del deporte no se atiende porque, de alguna forma, beneficia a variados grupos a los que les resulta ventajoso que la inestabilidad continúe.

Es más, no hay que dudar que muchas personas con la “capacidad” para mejorar o resolver el entuerto son las primeras en propiciar líos por intereses diversos.

Como ilustración, es inadmisible que por más de un año se sostenga la crisis en varias uniones deportivas afectadas por castigos que restringen la evolución de muchísimos deportistas.

Estamos a pocos meses de las justas Centroamericanas y del Caribe, Santo Domingo 2026, y es impensable que no exista una entidad que funcione como juez neutral.

TRA Digital

GRATIS
VER