La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) hizo un llamado a los usuarios para que refuercen sus medidas de resguardo al adquirir bienes en línea durante el Black Friday y la etapa festiva, momentos en los cuales se multiplican las operaciones virtuales y, consecuentemente, las incursiones de fraude y apoderamiento de datos.
La ABA recordó que los delincuentes informáticos se aprovechan del auge de las ofertas y del comercio electrónico para lanzar oleadas de engaños, suplantaciones de identidad y esquemas de *phishing*, por lo cual es esencial mantener una postura precautoria y aplicar buenas costumbres de protección digital.
Entre las sugerencias más importantes, la ABA aconsejó usar claves de acceso únicas y sólidas, sin reutilizarlas en distintas plataformas, además de activar la verificación doble, especialmente en cuentas de correo, banca virtualcomercios electrónicos.
En una nota de prensa que recoge las sugerencias de su Comité de Ciberseguridad, el gremio instó a cotejar la fiabilidad de los comercios y a comprar únicamente en páginas web cuya dirección inicie con https:// y muestren el ícono de candado de seguridad.
La Asociación de Bancos sugirió ser escépticos ante promociones que parezcan inmejorables, como también de las reseñas de otros compradores sobre los artículos y el negocio con el que se planea efectuar la compra.
Otras pautas a considerar son dar preferencia a métodos de pago seguros como tarjetas virtuales o monederos digitales y abstenerse de usar redes Wi-Fi públicas al llevar a cabo procesos de compra.
La ABA alertó que, durante este periodo, también crecen los intentos de apropiación de credenciales y datos privados mediante correos electrónicos falsos que imitan a entidades conocidas, como instituciones bancarias, sistemas de mensajería o tiendas en línea.
Para evitar caer en esas trampas, desaconsejó pulsar sobre enlaces recibidos por email o mensaje y, en su lugar, acceder directamente al portal oficial. Asimismo, indicó que se debe desconfiar de aquellos avisos que presionen a ejecutar una acción con premura.
En este contexto, la ABA recordó que ofrece el sitio web Yo Navego Seguro (www.yonavegoseguro.org.do), una herramienta de enseñanza diseñada para brindar asesoría práctica a los internautas sobre seguridad informática, prevención de engaños digitales y uso responsable de los medios electrónicos.
La Asociación reafirmó que acatar estas recomendaciones y mantenerse al tanto a través de fuentes fidedignas ayuda a salvaguardar tanto la información personal como los activos monetarios, promoviendo una cultura de salvaguarda digital beneficiosa para todos los usuarios del sistema financiero.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario