El fallo TC/1225/25 dejó sin efecto el artículo 210 del Código de Justicia Policial y el artículo 260 del Código de Justicia Militar, los cuales castigaban la “sodomía” con penas de hasta dos años de prisión.
El jefe de la Policía Nacional declaró este lunes que la institución acatará la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que elimina la penalización de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en la Policía y las Fuerzas Armadas, aunque recordó que la entidad conserva sus propios reglamentos y supervisión interna.
“Somos acatadores de las resoluciones emanadas del máximo tribunal, pero igualmente la Policía Nacional cuenta con sus estatutos y sus reglamentos, y poseemos instancias de fiscalización interna que son las encargadas de vigilar”, manifestó el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Añadió que la institución “se rige por sus directrices y por las medidas a tomar contra quien las infrinja por parte de las instancias de control interno”.
El TC estimó que dichos preceptos vulneraban el principio de proporcionalidad y discriminaban sin justificación a los individuos homosexuales.
Conforme al dictamen, ambas disposiciones atentaban contra la privacidad, el libre desarrollo individual y el derecho laboral de los integrantes de ambas instituciones, por lo cual dispuso su exclusión del marco legal.
La vicepresidenta Raquel Peña también manifestó su postura ayer sobre el fallo durante una visita en Santiago.
En declaraciones a los medios, Peña reconoció la autonomía de los poderes públicos, si bien puntualizó que esto “no implica que el Poder Ejecutivo comparta dicho fallo”.
“Son órganos autónomos. Ellos actuaron de esa forma. Eso no quiere decir que el Poder Ejecutivo, nosotros estemos, conformes con esa decisión”, expresó.
La jerarquía católica ha mostrado su oposición a la despenalización de la sodomía.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario