Entretenimiento

CUDEM reporta incremento de crímenes contra mujeres y agresión por razón de género en República Dominicana

8972741416.png

El Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer (CUDEM) rindió tributo este martes a las hermanas Mirabal, emblemas de la pugna por la libertad y la igualdad, al celebrarse el 25 de noviembre, Jornada Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

La agrupación feminista rememoró que la fecha se adoptó en honor a Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, ultimadas en 1960, y que a partir de entonces se emplea para exponer la violencia política y toda clase de hostigamiento que los féminas dominicanas soportan todavía.

Datos preocupantes

CUDEM alertó acerca de la seriedad del panorama presente: hasta noviembre de 2025 se contabilizan 49 crímenes pasionales femeninos según el Ministerio de Interior y Policía, y 53 de acuerdo con el Ministerio de la Mujer. Sumado a esto, se registran 21,385 reportes de agravios de género y faltas sexuales, de los cuales:

* 7,400 se refieren a agresiones verbales y psíquicas

La agrupación notó que el Ministerio de la Mujer asigna cuatro veces más fondos a la asistencia de afectadas que a la prevención, mientras que el Ministerio de Educación ha desmantelado sistemas para adiestrar en paridad y justicia de género.

Agresiones simbólicas y culturales

CUDEM recalcó que el maltrato hacia las mujeres no solo se manifiesta en los feminicidios, sino también en modos más discretos y arraigados, como el hostigamiento simbólico, que perpetúa arquetipos de género y normaliza la dependencia femenina.

Convocatoria a actuar

La organización insistió en la urgencia de robustecer la función pedagógica de los medios de difusión, eludiendo expresiones homofóbicas, racistas y misóginas, e incentivando vínculos de respeto e igualdad. Igualmente, solicitó impulsar tramas comunitarias que enlacen organismos y sectores encargados de prevenir y asistir las agresiones contra mujeres y el maltrato infantil.

Por último, CUDEM enfatizó que no es suficiente con denunciar los ataques, sino que resulta fundamental potenciar el mensaje de resguardo y fortalecer la capacidad de organización y movilización de las mujeres en sus comunidades.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER