Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- La cartera de Cultura entregó el galardón internacional Pedro Henríquez Ureña 2025 al autor José Enrique García, convirtiéndolo en el primer escritor dominicano en obtener esta distinción, en un evento significativo liderado por el ministro del ramo, Roberto Ángel Salcedo.
Salcedo subrayó la importancia del reconocimiento manifestando que “con esta mención, República Dominicana honra a uno de sus más destacados exponentes de las letras y reitera su dedicación a impulsar la reflexión humanista y la producción literaria”.
Durante el encuentro, realizado en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), se proyectó un audiovisual que sintetizaba la trayectoria y obra del escritor premiado.
Acto seguido, el titular de Cultura y el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya, hicieron entrega a José Enrique García de la placa de homenaje y un estipendio de 25 mil dólares estadounidenses adjunto a este premio bienal.
El autor agradeció el honor concedido, señalando que el premio simboliza no solo una distinción personal, sino también la validación del valor de la literatura dominicana en el panorama cultural iberoamericano.
El ministro de Cultura enfatizó la relevancia del legado humanista de Pedro Henríquez Ureña como fuente de inspiración perenne para las distintas cohortes de autores tanto dominicanos como de Iberoamérica.
El panel evaluador estuvo compuesto por Roberto Ángel Salcedo, como presidente; Pastor de Moya, como comisionado del premio; Rafael Peralta Romero, director de la BNPHU; Aquiles Julián Barreras, director general del Libro y la Lectura; Rita Díaz, en representación de la Academia Dominicana de la Lengua; y Reynaldo Paulino Chevalier, literato invitado.
La conformación de este jurado ratificó el carácter institucional, académico y diverso del lauro, tal como lo estipula el Decreto 770-22, que relanzó el premio en 2023.
Una trayectoria en las letras
Poeta, narrador, ensayista y pedagogo, José Enrique García ha desarrollado una fecunda carrera literaria y académica que abarca la poesía, la ficción y el ensayo. Su trabajo se distingue por una voz inconfundible y por la profunda indagación en problemáticas existenciales, sociales y culturales.
Artífice de obras fundamentales como “El fabulador”, “Recodo”, “Una vez un hombre” y “Cuentos menudos”, ha sido merecedor del Premio Siboney de Poesía (1979), el Premio Nacional de Poesía (2000), el Premio Nacional de Novela (2001) y el Premio Nacional de Cuentos Infantiles (2002). Adicionalmente, ha contribuido al ámbito educativo con materiales didácticos para la enseñanza del idioma español usados en centros educativos nacionales e internacionales.
Su labor como crítico y docente ha fomentado el intercambio generacional entre escritores y ha consolidado su influencia en el pensamiento literario de la nación. Como exdirector de la Editora Nacional y profesor universitario, su recorrido refleja un compromiso constante con la divulgación del saber y la creación literaria.
Con esta edición, el Ministerio de Cultura afianza el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña como uno de los reconocimientos más significativos del ámbito iberoamericano, perseverando en su meta de enaltecer a aquellas figuras que, desde la creación literaria y la visión humanista, contribuyen al robustecimiento de la identidad cultural y lingüística de la región.















Agregar Comentario