Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Todo inició en San Francisco de Macorís, con un ganadero visionario y su afán por hacer las cosas correctamente. La trayectoria de Quesos Oleaga es un relato de esfuerzo constante, aprendizaje continuo y firmeza familiar; donde cada sucesor ha cimentado sobre lo anterior.
Don Juanito Oleaga poseía su finca, ganado y un talento natural para los negocios. Además de comercializar su producción láctea, su labor como representante comercial le permitió forjar una extensa red de contactos. En la década de los 80, la contracción del sector ganadero impactó los precios de la leche, forzando a muchos productores—incluido él—a buscar nuevas vías.
Aquí es donde figura su hijo, don Darío, actual jerarca de Quesos Oleaga, quien adoptó la excelencia como principio rector debido a su formación bajo la guía del Dr. Mueses, un reconocido experto dominicano en la manipulación de productos lácteos. Con visión y tenacidad, planteó diversificar la explotación ganadera y enfocarse en la fabricación de quesos, siendo figura clave en la formación de agrupaciones como ADOPROLAD (Asociación Dominicana de Procesadores de Lácteos). Don Juanito, confiando en su hijo, dio el aval que cambiaría el devenir familiar.
De esa determinación surgió una compañía que hoy celebra más de treinta años de existencia. Inspirados en la herencia, pero orientados al futuro, los Oleaga se empeñaron en crear un producto genuinamente dominicano: el queso blanco de hoja. Rápidamente, su producción se disparó, dejando la venta de materia prima a terceros para dedicarse por entero a la manufactura quesera. Actualmente, adquieren 18,000 litros diarios de leche a productores de la región central del Cibao y procesan alrededor de 8,000 unidades de queso al mes.
Este recorrido no ha estado exento de dificultades, como la apertura comercial que inundó el mercado con artículos foráneos a costos muy bajos en los años 90. No obstante, la familia Oleaga no claudicó. Abrieron un restaurante-venta en la entrada de su localidad, comercializando su producción directamente, lo que impulsó su crecimiento y les permitió replantear su estrategia. Ese riesgo los ha llevado a poseer hoy presencia en seis puntos de expendio a nivel nacional.
La renovación ha sido un rasgo permanente. Hoy elaboran más de 30 variantes, incluyendo queso untable, requesón, y versiones con condimentos y saborizantes. Nuevos proyectos continúan marcando su evolución, como el queso ahumado, el de romero y un queso *premium* que llevará el nombre de don Juanito. La tercera generación ya está dejando su marca. Darío José, ingeniero especialista en Tecnología de Alimentos, se integró como director ejecutivo con una perspectiva moderna y enfoque en la vanguardia. Su liderazgo ha sido fundamental en la ampliación de la planta y la creación de nuevas líneas de artículos, como la fabricación de marcas propias para CCN. El nexo entre ambas entidades ha resultado en una sociedad estratégica que fomenta el progreso mutuo. Desde que iniciaron como proveedores de CCN en 2014, el vínculo se ha fortalecido, y actualmente su manufactura abastece también a más de 40 establecimientos de Supermercados Nacional, Jumbo y MercaJumbo. Esto también ha propiciado un mayor desarrollo para la empresa. “Con un socio como CCN nos sentimos obligados a mejorarnos a diario, a entregar más y mejores productos”, comenta.
Gracias a esta cooperación, en 2023 Oleaga expandió su catálogo para fabricar yogures de la marca Líder, alcanzando una manufactura anual de 720 mil litros, y el desarrollo de un nuevo artículo para dicha marca: la mantequilla, con una producción mensual de 30 mil unidades. “La relación con el equipo de CCN es muy estrecha; siempre estamos atentos a lo nuevo que podemos ofrecer, a cualquier detalle susceptible de mejorar y a cómo podemos innovar para seguir creciendo conjuntamente”, señala Darío José.
En la actualidad, Quesos Oleaga es el reflejo de cómo el entusiasmo, la entrega y el trabajo coordinado convierten los escollos en oportunidades. Tres generaciones después, la familia Oleaga sigue avanzando con el mismo espíritu emprendedor que dio origen a la empresa: mantener la calidad como núcleo, la modernización como motor y la colaboración como camino para el continuo desarrollo. Con socios estratégicos como CCN y un compromiso inquebrantable con la excelencia, Quesos Oleaga reafirma su misión de continuar transformándose, llevando el sabor, el legado y el orgullo dominicano cada vez más lejos.














Agregar Comentario