Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – En el contexto del Día Mundial de la Diabetes, agrupaciones médicas y profesionales de la salud subrayaron las notables carencias en el cuidado de la diabetes tipo 2 en la República Dominicana, a pesar de los progresos clínicos y la mayor disponibilidad de terapias vanguardistas.
Este modelo, desarrollado por la iniciativa global Cities for Better Health y llevado a cabo por Novo Nordisk en más de 50 urbes, evidencia un trayecto clínico plagado de pérdidas constantes de seguimiento.
La Regla de las Mitades expone lo siguiente:
“El esquema es un reflejo fiel de nuestra realidad. Gran cantidad de gente ignora que padece diabetes, mientras otros desisten del tratamiento o no reciben la asistencia apropiada”, comentó el Dr. Roger Uzcátegui, gerente médico principal cardiometabólico de Novo Nordisk CLAT.
Puede interesarle: República Dominicana es líder en índices de diabetes en Latinoamérica
Según el experto, el reto no solo radica en identificar la afección, sino en asegurar un seguimiento constante y recursos actualizados que promuevan un control efectivo.
En los últimos años, tratamientos novedosos como los análogos de GLP-1 han comenzado a modificar el panorama del manejo de la diabetes tipo 2. Estas intervenciones, recientemente incluidas por la Organización Mundial de la Salud en su Listado de Medicamentos Esenciales, van más allá del control de glucosa e incluyen beneficios en peso corporal, salud del corazón y función renal.
“Con las terapias GLP-1 podemos incidir en múltiples aspectos: control glucémico, disminución de peso y protección de órganos esenciales. Constituyen un pilar fundamental para subsanar deficiencias históricas que han dejado a muchos pacientes sin control y con secuelas evitables”, señaló la Dra. Ileana Chiari, directora médica de Novo Nordisk CLAT.
El Atlas de la Diabetes 2025 de la Federación Internacional de Diabetes reporta un aumento progresivo de casos de diabetes tipo 2 en República Dominicana, influenciado por elementos como el sedentarismo, la obesidad y las trabas para acceder a atención continua.
Este panorama subraya la urgencia de reforzar la detección precoz, el acceso a tratamientos de punta y la orientación médica ininterrumpida, aspectos cruciales para prevenir complicaciones como afecciones renales, incidentes cardiovasculares o amputaciones.
Con más de cien años de experiencia en el estudio y desarrollo de innovaciones para la diabetes, Novo Nordisk reafirmó su compromiso con estrategias que permitan optimizar el manejo integral de la enfermedad y abordar padecimientos asociados como obesidad, problemas cardíacos y daño renal.
Las personas interesadas en obtener información o contactar profesionales pueden visitar el portal educativo dalelavueltaaladiabetes.com, el cual ofrece recursos, herramientas de apoyo y un directorio de especialistas.
“Quiebra de la Regla de las Mitades significa transformar vidas. Con educación, acceso y avance científico, podemos aspirar a que cada individuo con diabetes viva más y con mayor calidad”, finalizó la Dra. Chiari.















Agregar Comentario