Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO, R.D. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) brindó más de 1 millón 243 mil apoyos en asuntos de sanidad, jubilaciones y riesgos laborales durante el primer año de gestión de Elías Báez como titular.
En este lapso, la entidad descubrió 1,855 cobros injustificados en temas de salud, evitando desembolsos que superaban los 56.7 millones de pesos a favor de los usuarios.
Igualmente, detectó más de 419 millones de pesos de cotizantes ya fallecidos que se encuentran en cuentas de Administradoras de Fondos de Pensiones, pertenecientes a más de 10,000 familias dominicanas, según un comunicado de prensa emitido por la institución.
La DIDA señaló que una de sus principales acciones fue el lanzamiento del programa ‘DIDA 24 Horas Contigo’, que ofrece asistencia telefónica y en redes sociales día y noche, todos los días de la semana, acompañando a los usuarios hasta la resolución definitiva de sus trámites.
Además, puso en marcha el Programa “Ruta DIDA” mediante el cual se llevan los 14 servicios a comunidades con mayores carencias del país e introdujo una nueva asistente virtual llamada Diana para optimizar la atención al ciudadano con inteligencia artificial, acortando los tiempos de espera y mejorando la eficacia operativa.
La administración actual, encabezada por Elías Báez, también llevó a cabo más de 680 actividades educativas y se rubricaron cuatro convenios interinstitucionales para potenciar la indagación y formación ciudadana en seguridad social;
se reactivó el espacio radial “La DIDA te Informa”; se fiscalizó la calidad del servicio de 564 proveedores de salud, se aplicaron 5,453 encuestas de satisfacción, se realizaron numerosas asesorías legales individuales y grupales; se constituyeron la Asociación de Servidores Públicos y el Comité de Ética Institucional.
La DIDA expuso que en un año de operación también renovó y embelleció su sede principal, varias oficinas regionales, inauguró un nuevo punto GOB en San Cristóbal, adquirió 18 vehículos para auxilio ciudadano a nivel nacional, avanzó en la digitalización, modernización del portal institucional, de transparencia, fortalecimiento de la ciberseguridad y mantiene altas calificaciones en métricas institucionales como la NOBACI,
Transparencia y otras.
En el ámbito internacional, la institución logró una presencia histórica en foros de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), obteniendo cinco vicepresidencias, posicionando a la República Dominicana como referente técnico y ético en materia de seguridad social en Iberoamérica. Elías Báez fue designado vicepresidente de la Comisión Jurídico Social de la CISS y representante de los miembros asociados de dicha entidad.
DIDA presenta el “Galardón a las Mejores Prácticas en Seguridad Social”*
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) instauró el “Galardón a las Mejores Prácticas en Seguridad Social”, una iniciativa pensada para reconocer y fomentar a las entidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) que demuestren un compromiso sobresaliente con la calidad, la innovación y el trato humano.
En esta edición inaugural, el premio busca visibilizar y honrar los esfuerzos de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) y Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) que implementan esquemas de gestión eficaces y adaptables.
Asimismo, se premiarán las labores de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), profesionales médicos y organismos independientes.
Se evaluarán los aspectos de Humanización en los Servicios Médicos, Manejo de Riesgos, Identificación y Prevención de Inconsistencias, Tratamiento Integral del Paciente, Experiencia del Usuario/Cotizante, Resguardo financiero y acceso para grupos vulnerables y Fomento y Prevención de la Salud. Los interesados podrán inscribirse desde el 12 de noviembre de 2025 hasta el 10 de febrero de 2026 en la web https://www.dida.gob.do
Nuevos proyectos previstos
La DIDA planea intensificar su modelo de defensa del ciudadano, establecer la Escuela de la Seguridad Social, aumentar las giras de orientación a nivel nacional, mejoras en instalaciones físicas y tecnológicas, ampliación de servicios para la diáspora dominicana, y extender la cobertura de sus 14 servicios en todo el territorio nacional.
Además, implementará programas de inclusión en procesos, atenciones y vías de contacto, realizará estudios para medir la calidad de los servicios del Seguro Familiar de Salud, las Administradoras de Fondos de Pensiones y las Administradoras de Riesgos de Salud que serán compartidos con la ciudadanía, optimizará las plataformas digitales de servicios virtuales para los usuarios, entre otras acciones.














Agregar Comentario