Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Copenhague, 18 nov (EFE).- Hoy martes, Dinamarca celebra votaciones municipales y territoriales donde el Partido Socialdemócrata se arriesga a dejar escapar el mando en las urbes grandes, a escaso tiempo de las siguientes elecciones nacionales.
Los estudios demoscópicos sugieren un declive para los socialdemócratas de la jefa de Gobierno, Mette Frederiksen, en los tres núcleos urbanos mayores (Copenhague, Aarhus y Odense), zonas donde quizás deban transferir el poder, notablemente en la capital, donde han administrado sin interrupción durante cien años.
Los socialdemócratas consiguieron preservar la alcaldía de Copenhague a pesar de perder su estatus de lista más votada en 2021 ante la agrupación rojiverde Lista Unitaria, la cual ahora busca construir una mayoría junto a otros dos grupos de tendencia más progresista.
En los comicios locales previos, los socialdemócratas obtuvieron un 28,4 % a nivel nacional, superando al Partido Liberal (21 %) y al Partido Conservador (15,2 %).
Cerca de 4,8 millones de ciudadanos convocados a las urnas, con posibilidad de sufragar desde las 8:00 y hasta las 20:00 horas (07:00 a 19:00 GMT), seleccionarán también a los delegados de las cuatro zonas en que quedará segmentado el país, en lugar de las cinco existentes.
Frederiksen ha dirigido durante los últimos tres ejercicios un Gobierno de pacto con el Partido Liberal y el también centrista Partido Moderado, tras declinar reeditar su alianza con el resto de las formaciones de centro-izquierda, como había ocurrido entre 2019 y 2022.
Los próximos comicios nacionales tienen como fecha límite el 31 de octubre de 2026.














Agregar Comentario