Dinamarca acaba de escribir un hito: doscientas jóvenes de 18 a 25 años prestaron juramento a la bandera este mes, uniéndose a los varones en el cuartel de Holstebro. La titular de Defensa, Troels Lund Poulsen, fue contundente: “Si Putin nos mira mal, que contemple igualmente a nuestras soldados”. Las estampas de mujeres portando equipos de 25 kilos, manejando fusiles HK416 y superando obstáculos de entrenamiento han recorrido el orbe. Una de las recién incorporadas, Sofía Nielsen, ingeniera de 24 años, comentó a la BBC: “Me alisté porque deseo que mis futuras hijas crezcan en un territorio donde salvaguardarlo no sea exclusivo de los hombres”. Letonia y Estonia ya convocaron encuentros apremiantes esta semana con miras a replicar el esquema danés.
En Riga, la líder del colectivo “Mujeres Bálticas por la Concordia” difundió el lema que se hizo viral: “Si somos agredidos, luchamos todos. El sexo no importa”. Las altas voluntarias en las fuerzas armadas bálticas se han disparado un 450 % en solo 72 horas. En Copenhague, las nuevas integrantes del ejército han abierto un chat de WhatsApp denominado “Las Valquirias 2.0” y están comercializando indumentaria con la frase: “Putin, te equivocaste de época”. Las imágenes de estas mujeres derribando convenciones atesoran millones de interacciones positivas e incluso la OTAN las difundió con la anotación: “La defensa europea del mañana lleva nombre femenino”.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario