Internacionales

Dirigentes castrenses superiores de norteamérica visitan a figuras de liderazgo en el Caribe, mientras el señor Trump sopesa las acciones futuras

8972765729.png

WASHINGTON (AP) — Altos mandos castrenses de Estados Unidos se reúnen con gobernantes de naciones caribeñas en esta semana, tras el aumento de la presencia naval de la administración de Donald Trump en la zona como parte de lo que denominan una estrategia contra el tráfico de drogas.

El secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, se dirigirá a Santo Domingo, República Dominicana, y sostendrá un encuentro el miércoles con las figuras cumbres del país, incluyendo al presidente Luis Abinader, el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y otros funcionarios, según comunicó el Pentágono el martes.

El anuncio se dio el mismo día en que el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto y principal asesor militar de Trump, se reunió con la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar.

Conforme a un resumen difundido por la oficina de Caine, “intercambiaron pareceres sobre los retos que aquejan a la zona del Caribe, abarcando las repercusiones desestabilizadoras de estupefacientes ilegales, el comercio de armas y personas, y las acciones de agrupaciones delictivas transnacionales”.

El ejército de Estados Unidos ha desplegado su mayor contingente en la región en décadas, y desde inicios de septiembre ha estado interceptando botes que asegura se usan para el trasiego de narcóticos. Hasta ahora, las fuerzas armadas yanquis, bajo la supervisión de Hegseth, han impactado 21 de esas embarcaciones y causado la muerte de al menos 83 individuos.

Estas maniobras son vistas por numerosos observadores como una táctica de presión para forzar la dimisión del presidente venezolano Nicolás Maduro. Las visitas de Hegseth y Caine esta semana coinciden con la evaluación de Trump sobre si emprender acciones militares contra Venezuela, algo que no ha descartado a pesar de haber mencionado la posibilidad de diálogos con Maduro, a quien Estados Unidos acusa de narcoterrorismo.

El gabinete de Trump incrementó la presión el lunes al catalogar formalmente al Cártel de los Soles como una organización terrorista foránea, si bien la entidad que Estados Unidos afirma es dirigida por Maduro no constituye un cártel en el sentido estricto.

Aunque la mayoría de los gobiernos caribeños han mantenido una postura mesurada ante los ataques a embarcaciones supuestamente portadoras de drogas, e instan a la calma y al diálogo, Persad-Bissessar ha sobresalido por aplaudir abiertamente las letales acciones.

A comienzos de septiembre, la mandataria expresó no sentir piedad por los narcotraficantes y afirmó que “la milicia de Estados Unidos debería aniquilarlos a todos con violencia”. Sus declaraciones y respaldo a los operativos han merecido críticas de ciertos líderes opositores y funcionarios regionales.

Amery Browne, exsecretario de Relaciones Exteriores de Trinidad, comentó al periódico local Newsday que la posición de Persad-Bissessar resulta “irreflexiva” y que se ha distanciado del Caricom, un bloque comercial regional.

De acuerdo con el Pentágono, el periplo de Hegseth a la República Dominicana tendrá como fin “reforzar los lazos de defensa y ratificar el compromiso de Estados Unidos con la salvaguarda del territorio”.

Entretanto, Caine también aprovechó su estancia en la zona para visitar a las tropas estadounidenses en Puerto Rico y a bordo de un navío de la Marina de EE. UU., donde agradeció a los miembros del servicio su labor y sacrificio durante el feriado de Acción de Gracias, informó el Pentágono.

Caine y Hegseth también recorrieron la región en septiembre, yendo a Puerto Rico después de que buques con cientos de infantes de marina estadounidenses arribaran para lo que funcionarios describieron como un ejercicio de instrucción.

___

La reportera de The Associated Press, Dánica Coto, en San Juan, Puerto Rico, colaboró en este informe.

___

Este texto fue adaptado del inglés por un editor de AP con asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER