Primera Plana Salud

El ‘acosador’: entendiendo el perfil del agresor

8974692797.png
Generalmente, cuando se comenta sobre 'bullying' siempre se hace referencia al afectado y es lo lógico.

Suelen ser jóvenes con talante antisocial. Acostumbran a ser problemáticos y seres que ignoran las barreras o reglas. Resulta clave que sea remitido a tratamiento psicológico, y es una obligación de los progenitores estar vigilantes ante cualquier señal.

La cuestión del ‘acoso escolar’ está más presente que nunca y, un reflejo de ello son los sucesos que han ocurrido recientemente, siendo uno de los más recientes el suicidio de Sandra, una muchacha sevillana de 14 años, que optó por acabar con el hostigamiento escolar quitándose la vida.

El caso de esta muchacha ha generado una multitud de respuestas sociales y ha sacado a la luz la petición de allegados de afectados, de que se establezca una ley contra este tipo de agresión.

Precisamente aquí es donde surge la necesidad de conocer el perfil psicológico del ‘acosador’. Generalmente, cuando se comenta sobre ‘bullying’ siempre se hace referencia al afectado y es lo lógico. Pero, ¿qué pasa por la mente de quien ejerce el hostigamiento?, ¿por qué agrede?, ¿por qué atemoriza?, ¿por qué parece carecer de entendimiento con los demás? Estas dudas se resuelven con un experto en la conducta humana y, por ello, conversamos con la terapeuta de niños y adolescentes, Sabrina Estévez.

Los acosadores tienden a ser muchachos con una índole antisocial, destacándose por ser conflictivos y por no acatar límites ni normas. Así lo afirma la experta.

“Y esto es bastante serio dado que parecen no calibrar las repercusiones de sus actos, que en bastantes ocasiones terminan de forma trágica. Las presas de estos agresores son jóvenes con baja seguridad en sí mismos que frecuentemente requieren sentir que pertenecen y ser aceptados”, detalla la psicóloga.

Las formas de hostigamiento escolar son físicas (agresiones), verbales (mofas, ofensas…), sociales (ostracismo, habladurías). Al investigar un poco más sobre el asunto, otras maneras se presentan a través del ciberacoso (amenazas por medios digitales). Todas estas manifestaciones de violencia conducen a la inquietud, la aflicción y el aislamiento.

Es fundamental que el ‘acosador’ sea canalizado a terapia psicológica y es un deber de los padres mantenerse alertas a cualquier indicio. No deben ignorarlo ni refugiarse en la idea de que la adolescencia es una etapa complicada y que ciertos actos de desafío con un matiz antisocial son normales.

La implementación de la terapia de modificación de conducta (TCC) puede asistirle a descubrir conflictos personales pendientes y traumas, permitiéndole asimilar un nuevo esquema para socializar y vincularse, trabajando su autoestima.

Tanto el acosador como la víctima de ‘bullying’ requieren la TCC. “Esta clase de terapia se aplica para ayudar a los perjudicados a mejorar y a potenciar su valía personal. Se centran primordialmente en trabajar la identidad y aprender a reconocer sus aciertos y carencias”, indica la profesional con más de 15 años de trayectoria.

Ante este panorama surge la pregunta de si el acosador es un “afectado” más, y aunque suene contradictorio, se podría decir que sí, ya que les falta empatía y su sustento emocional podría basarse en el hostigamiento.

“Al menos este es el saber que podemos extraer del presente escrito. Y no se busca excusar su proceder, sino más bien, se trata de comprender su actuar para erradicar el problema desde su origen y evitar perjuicios físicos y anímicos tanto en el agresor como en el afectado”, sostiene la egresada del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y de la Universidad Complutense de Madrid.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER