Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo, R.D.- El Alcalde del ayuntamiento de Dajabón, Santiago Riverón, presentó un Proyecto de Ley ante la Cámara de Diputados, cuyo propósito es normar la compraventa de bienes raíces a foráneos en las provincias fronterizas y promover una estrategia de dominicanización en esa área limítrofe.
Al entregar el expediente a la Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara Baja, Riverón indicó que esta iniciativa legal se fundamenta en la Constitución de la República Dominicana, con el fin de regular la transferencia de terrenos a extranjeros en los poblados de la línea fronteriza y asegurar los derechos fundamentales estipulados en el Artículo 51, que resguarda, reconoce y garantiza la propiedad de los ciudadanos dominicanos.
El burgomaestre manifestó además que la propuesta persigue impulsar la dominicanización en las provincias Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez, Bahoruco y Pedernales, que conforman la frontera terrestre dominicana colindante con Haití, dado que actualmente no existe una normativa clara que regule la adquisición, uso y goce de inmuebles en esos territorios por parte de súbditos extranjeros, la cual garantice el estricto acatamiento de los artículos 9 y 10 de la Carta Magna.
El anteproyecto, según el jefe municipal, busca fortalecer las fiscalizaciones y las medidas contra la migración irregular de foráneos, principalmente haitianos hacia el territorio nacional, así como la prostitución y el tráfico de personas, en concordancia con la Ley 285-04, que rige la política migratoria en la República Dominicana.
En su planteamiento, Riverón propone también un plan de apoyo a la región fronteriza, para que el Poder Ejecutivo destine del Presupuesto General del Estado un 2% de sus ingresos ordinarios como partida especial, denominada “Fondo de Respaldo a la Dominicanización de la Frontera Terrestre, para los próximos 5 años.
Asimismo, resaltó que la propuesta procura establecer que las Alcaldías y Juntas de Distritos Municipales sean las responsables de velar por el cumplimiento de la ley, coordinando con otras agencias estatales, tales como la Dirección General de Migración, el Ministerio de Defensa, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y otras instituciones, y cuya omisión, incumplimiento o infracción acarreará severas penas.
Santiago Riverón, quien acudió hoy al Congreso Nacional acompañado por un grupo compuesto por el especialista en Temas Municipales, Waldy Taveras; el periodista y avezado en temas fronterizos, Vargavila Riverón; el ex cónsul José Abreu y el comunicador Robert del Orbe, fue recibido por el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados, Rafael Pérez Gómez, junto a otros congresistas, quienes anunciaron que examinarán la iniciativa.
Estuvieron presentes en la reunión los diputados Adelso Rubén (Tony Bengoa) por la provincia Dajabón; José Valenzuela por Valverde; Luis Castillo por Elías Piña; Johanny Martínez por Montecristi; Juana Castillo por Santiago Rodríguez y José David Báez por Santiago.














Agregar Comentario