Entretenimiento

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón festeja su primer año con un programa especial

8946752313.png
Adicionalmente, el recinto ha organizado 26 eventos culturales en este periodo, a los que asistieron más de 2,500 personas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, cumple su primer aniversario como un lugar clave para fomentar la herencia taína y la identidad cultural dominicana, habiendo acogido hasta ahora a 58,570 visitantes.

Tanto el público general como los turistas y estudiantes han gozado durante estos primeros doce meses de su muestra permanente “Nuestros primeros pobladores” y de la exhibición temporal “Maestros de las Artes Visuales en la Colección del Banco Popular Dominicano”.

Adicionalmente, el recinto ha organizado 26 eventos culturales en este periodo, a los que asistieron más de 2,500 personas.

Estas cifras evidencian el creciente interés general de la sociedad por reconectar con sus orígenes prehispánicos y tomar parte en experiencias culturales significativas.

Para conmemorar este primer año de funcionamiento institucional, el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón ha preparado un programa especial durante el mes de noviembre, que incluirá diálogos, vivencias sensoriales, recorridos guiados y un fin de semana completo de puertas abiertas.

La programación arranca el miércoles 12 de noviembre a las 7:00 de la noche con el encuentro literario “Los taínos cuentan cuentos”, donde intervendrán las escritoras Lucía Amelia Cabral y Emelda Ramos, bajo la conducción del arquitecto José Enrique Delmonte, asesor cultural del centro. La plática versará sobre la relevancia de la lectura en la infancia para el desarrollo cognitivo y el pensamiento crítico.

El sábado 15 de noviembre, a las 3:00 de la tarde, se presentará la obra teatral “Zun Zun y el valle encantado”, inspirada en el libro de Yina Guerrero, con ilustraciones de Karla Peña. El montaje estará a cargo del grupo teatral Nuclear Brothers, que combinará narración, actuación y estímulos para brindar una experiencia envolvente a niños y familias.

El sábado 22 de noviembre, a las 11:00 de la mañana, se efectuará la visita explicada “Grandes artistas de las artes visuales dominicanas”, dirigida por la tasadora de arte Marianne de Tolentino. El recorrido resaltará la exhibición de las 12 obras premiadas en bienales dentro de la colección del Banco Popular, reuniendo piezas de renombrados creadores dominicanos.

Como parte de la celebración, el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón ofrecerá acceso libre los días 21, 22 y 23 de noviembre. Durante este fin de semana especial, el público podrá disfrutar de todas las exposiciones y actividades, en un ambiente que fomenta la participación ciudadana y el acceso a la cultura para todos.

A lo largo de este primer año, el centro ha reforzado su conexión con el ámbito cultural nacional, integrándose a agrupaciones esenciales como la Red Nacional de Museos, Distrito Cultura y la Asociación de Propietarios y Residentes de Ciudad Colonial (APRECC).

En sintonía con su propósito pedagógico, el centro editó una guía didáctica sobre la muestra permanente “Nuestros primeros pobladores”, la cual provee recursos para que los educadores de todos los niveles enseñen la historia y el legado precolombino en el próximo ciclo lectivo nacional.

Este material guía se encuentra disponible sin costo tanto en la página web del centro (www.casadelcordon.com) como en el portal del Ministerio de Educación.

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón se sitúa en una de las primeras edificaciones de mampostería erigidas por los europeos en América, lo que añade un valor histórico notable a su propuesta museística.

En su interior alberga una colección prehispánica donada por la Fundación García Arévalo, compuesta por más de 350 artefactos arqueológicos que permiten al visitante relacionarse con la visión del mundo y el modo de vida de los pueblos originarios de la isla.

TRA Digital

GRATIS
VER