El Comité Olímpico Dominicano, mediante su representante legal José Alberto Ortiz, interpuso una demanda contra las federaciones suspendidas por el bloqueo impuesto a sus cuentas bancarias.
El Comité Olímpico Dominicano (COD) entregará esta mañana al Ministerio de Deportes (Miderec) los 14 millones de pesos asignados por el Gobierno para la preparación de los atletas de las federaciones de Bádminton, Esgrima, Pentatlón Moderno y Surfing, que se encuentran suspendidas, de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe “Santo Domingo 2026”.
Luis Chanlatte, secretario general del COD, anunció que la transferencia de los fondos se efectuará al licenciado Juan de Jesús Rodríguez, director Financiero de la entidad deportiva oficial.
“Con esta acción, el Comité Olímpico se desliga de la preparación de los deportistas de esas disciplinas en miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026”, comunicó Chanlatte.
“Confiamos en que Miderec, el Comité Organizador de los JCC 2026 y Centro Caribe Sports logren hallar una solución para establecer comisiones mixtas encargadas de la administración de dichos recursos y de los atletas junto a sus técnicos”.
Opinó que el COD “hasta la fecha hizo lo que pudo para alistar a esos deportistas”, pero que, a raíz de ello, está padeciendo una campaña infundada de desprestigio por parte de directivos de esas federaciones que tienen el estatus de suspendidas.
El COD solicitó este martes el levantamiento del embargo, la anulación de la oposición de pago sobre sus cuentas bancarias, y la declaración de temeridad en el litigio contra las cuatro federaciones que interpusieron la oposición de pago, además de su abogado, el doctor Ronald Santana.
La solicitud será examinada a partir de hoy por la presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, a cargo del juez Miguel Díaz Villalona.
Se especificó que la competencia de referimiento constituye un trámite particular contemplado en la Ley número 834 de 1978 para situaciones de extrema urgencia, tal como es la paralización de las cuentas bancarias del COD en medio de la celebración en Santiago de Chile de los XX Juegos Bolivarianos, con sede en Lima, Perú, donde el país cuenta con una delegación de 350 deportistas.
El licenciado José Alberto Ortiz Beltrán, representante legal del COD, explicó que se incluyó al doctor Santana como parte demandada porque fue quien ejecutó el acto, considerado ilegal, que resultó en la retención de los fondos del organismo.
“Cuando un jurista realiza una gestión ilegal, incluso si su cliente se lo ha instruido, el abogado también puede ser objeto de demanda, en este caso por litigación temeraria, para que el juez lo catalogue como litigante imprudente y le imponga una sanción monetaria, dado que su acto fue manifiestamente ilícito”, argumentó.
“Es la segunda ocasión en dos años que las cuentas del Comité Olímpico son bloqueadas. El mismo jurista y el mismo grupo”, señaló el licenciado Ortiz Beltrán, haciendo alusión a una congelación similar ocurrida en 2023.
Como respuesta, se convocó a una asamblea general extraordinaria de las federaciones deportivas adheridas al COD, cuyo tema central fue el embargo de sus cuentas bancarias por parte de los dirigentes de la Federación de Tiro, entonces presidida por el exgeneral Manuel de Jesús Figuereo Félix.
Respecto a la clara intención del doctor Santana de demandar al COD, alegando que este sustrajo los 14 millones de pesos destinados por el gobierno en junio pasado a las federaciones de Bádminton, Esgrima, Pentatlón Moderno y Surfing para la instrucción de sus deportistas, afirmó que “son palos dados al aire”.
“En realidad, aquí no hay base para una imputación penal”, sentenció. “Quien ha traspasado un límite que podría acarrear consecuencias penales tanto para él como para sus clientes es él, porque está intentando apropiarse de fondos que sus clientes no tienen derecho a administrar, al ser federaciones que han sido suspendidas por una asamblea general de federaciones del Comité Olímpico”.
Subrayó que “si bien es cierto que un tribunal civil anuló esas suspensiones, la Corte de Apelación Civil está conociendo un recurso de apelación interpuesto por el comité olímpico que precisamente hoy (ayer) está listo para ser resuelto”.
En ese orden, enfatizó que, “por consiguiente”, el doctor Santana carece de legitimidad para manejar esos fondos, al igual que sus representados.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario