Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. El mandatario estadounidense, Donald Trump, desmintió ayer estar sopesando agresiones dentro de Venezuela, tal como difundió el Miami Herald, en lo que parece ser un contraste con sus propias afirmaciones de la semana anterior, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, censuró al periódico acusándolo de difundir noticias falsas.
Las declaraciones del jefe de Estado ocurrieron luego de que Washington dispusiera el movimiento de su portaaviones más grande y reciente, el Gerald Ford, hacia aguas suramericanas, con el propósito de intensificar su ofensiva “contra el tráfico de drogas”.
En meses recientes, la Casa Blanca ha incrementado su despliegue militar en el Caribe con cazas, navíos de guerra y miles de efectivos.
De igual forma, fotografías satelitales dadas a conocer por Newsweek corroboraron el posicionamiento del navío de asalto anfibio Iwo Jima y el destructor Gravely, los cuales fueron anclados en ubicaciones clave, muy próximos a las fronteras de la nación bolivariana, colocándolos al alcance operativo inmediato para ejecutar incursiones terrestres o bombardeos selectivos sobre Venezuela, informó el medio digital.
Esas dos embarcaciones militares se hallan a unos 200 kilómetros de la isla venezolana La Orchila, asiento de una de las estaciones aéreas e infraestructuras de radar más significativas del país.
Paralelamente, la Administración Federal de Aviación de EE. UU. decretó limitaciones aéreas provisionales en la zona, sobre el espacio aéreo de Puerto Rico, indicando que desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2026, únicamente las aeronaves del Ministerio de Defensa podrán operar por “motivos específicos de resguardo”.














Agregar Comentario