Actualidad

El ejecutivo de Haití anuncia acciones “inmediatas” para abordar la coyuntura suscitada por Melissa

8935279205.png
La llegada por tierra se mantiene especialmente complicada en áreas rurales y costeras, lo cual merma las valoraciones y el despacho de auxilio humanitario, según protección civil haitiana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los aguaceros generados por Melissa han ocasionado en el país 31 decesos, 21 individuos no localizados y 20 personas más lesionadas, de acuerdo con el último reporte de la Dirección de Protección Civil (DPC) compartido este viernes.

El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití manifestó este viernes que, en conjunto con el primer ministro Alix Didier Fils-Aime, implementará acciones “prontas” para asistir a los damnificados por las lluvias e inundaciones producidas por Melissa en la nación, donde al menos 31 vidas se han perdido.

En un comunicado, el CPT indicó que “se está remitiendo asistencia a las comunidades locales”, reafirmó su apoyo a los parientes de los fallecidos, así como la “firmeza” del Estado de “asistir a todos los ciudadanos impactados por este suceso trágico”, sobre todo en áreas frágiles.

“Diversas municipalidades del sur extenso han experimentado cuantiosos destrozos materiales. Las valoraciones prosiguen”, destacó la declaración oficial, donde los funcionarios siguen exhortando a la ciudadanía a proceder con cautela hasta que las precipitaciones y los vientos culminen, y a acatar las directrices de las agencias de protección civil.

Los chubascos provocados por Melissa han dejado en el país 31 muertos, 21 desaparecidos y 20 heridos adicionales, según el más reciente informe de la Dirección de Protección Civil (DPC) publicado este viernes.

La mayor cantidad de bajas fatales, al menos veintitrés, incluyendo diez menores de edad, se contabilizó en Pétit-Goâve, en el acceso sur de Puerto Príncipe, debido a anegaciones resultantes del desbordamiento del río La Digue, donde la localización de los extraviados continúa.

De igual manera, más de 1,046 residencias se encuentran anegadas, mientras que más de una treintena de localidades padecen también inundaciones.

Por otra parte, una gran cantidad de vías terciarias y puentes han sufrido serios deterioros o quedaron incomunicados. La llegada por tierra se mantiene especialmente complicada en áreas rurales y costeras, lo cual merma las valoraciones y el despacho de auxilio humanitario, según protección civil haitiana.

TRA Digital

GRATIS
VER