Economicas

“El Ejecutivo del PRM ha capitulado frente a la criminalidad”, asevera Radhamés Jiménez

8946612288.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo: – El antiguo procurador general de la Nación y vicepresidente del partido Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, manifestó que la delincuencia y la criminalidad tienen a las autoridades y al Gobierno del PRM en jaque, pues no han demostrado la competencia suficiente para ofrecer respuestas contundentes a la nación sobre los picos de inseguridad e incertidumbre que atraviesa la sociedad.

Afirmó que la falta de soluciones ha empoderado a los delincuentes, quienes circulan por todo el territorio nacional con total libertad, intimidando a la población y forzando al pueblo a convertirse en rehenes involuntarios dentro de sus propios hogares y domicilios.

Le sugerimos leer: Fuerza del Pueblo: “Siniestros, bienestar mental y violencia se han transformado en una calamidad nacional”

“El Ejecutivo del PRM carece totalmente de planificación y se limita a la improvisación. Lamentablemente, la ciudadanía soporta las repercusiones de la inseguridad y el acecho constante de los malhechores; urge implementar medidas concretas para que los dominicanos puedan empezar a disfrutar de un ambiente de paz y calma. Estamos a pocos días de las celebraciones navideñas, momentos de júbilo familiar, donde el país necesita sosiego y armonía en todo sentido”, señaló el jurista.

Continuó diciendo que “tras cinco años de administración, el Gobierno no ha presentado al país ni una sola estrategia de combate efectiva contra la infracción y el abuso hacia los ciudadanos. El asunto de la criminalidad es multifactorial y, para enfrentarlo con cierto éxito, es imperativo actuar con decisión y firmeza, de manera planificada, específica e inteligente”, apuntó Jiménez Peña.

En cuanto a la violencia doméstica, el exprocurador general de la República hizo un llamado al Gobierno para que preste mayor atención al proceso de deterioro social que aqueja directamente a los núcleos familiares dominicanos. Se requiere un seguimiento más profundo orientado a fomentar valores éticos y morales, además de considerar seriamente incorporar, en los ciclos educativos primarios y secundarios, asignaturas sobre gestión de conflictos e inteligencia emocional en todos los centros escolares del país.

“Es lamentable la cantidad de atropellos a menores que ocurren por toda la nación, al igual que los altercados entre progenitores e hijos, sin olvidar los feminicidios, que se han convertido en una plaga social. Es tiempo de actuar, ¡y ya!”, declaró el líder político.

Finalmente, aseveró que la gente no se siente resguardada en ningún sitio, y si a esto se añade el elevado coste de vida, el desempleo y el narcotráfico—principal catalizador de la criminalidad—, verdaderamente nos encontramos en un escenario sumamente complicado.

TRA Digital

GRATIS
VER