La vicepresidenta de la nación, Raquel Peña, comunicó este jueves que el Ejecutivo dominicano está ideando un nuevo esquema de seguridad, más estricto, para evitar en lo sucesivo un cese eléctrico general como el acontecido el 11 de noviembre.
La avería se originó por una desconexión manual de una línea activa en la subestación de 138 kV de San Pedro de Macorís I, según detalla el informe técnico difundido este miércoles por el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI).
“Se trató de un fallo humano, como indica el documento que el Gabinete Eléctrico divulgó ayer (miércoles). Los fallos son inherentes al ser humano”, detalló la vicegobernante.
Por otro lado, la vicepresidenta Raquel Peña manifestó su complacencia con la convocatoria a licitación para la edificación de la Autopista del Ámbar. Señaló que esta arteria es un canal para el progreso de Santiago, la región norte y la nación.
Cabe recordar que en septiembre de 2020, el presidente Luis Abinader validó y presentó en Santiago el plan para construir la Autopista del Ámbar mediante una colaboración público-privada, trayecto que disminuirá el tiempo de enlaze entre Puerto Plata y el resto del territorio, creando puestos de trabajo y aportando beneficios a varios ámbitos económicos.
El Gobierno ha expresado que esta vía simboliza el impulso del desarrollo regional, puesto que acortará distancias temporales y espaciales entre zonas productivas vitales del país, lo que generará una mutación económica y busca asegurar mayor protección, afectando directa e indirectamente a casi todos los sectores.
La vicepresidenta Raquel Peña conversó con los medios durante su asistencia al acto de informe de labores correspondiente al periodo legislativo 2024-2025, presentado por el senador de Santiago, Daniel Rivera.
Participaron en el evento el alcalde Ulises Rodríguez, la gobernadora provincial Rosa Santos y el máximo dirigente municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Cueto, junto a congresistas, funcionarios del poder ejecutivo, numerosos cuadros directivos y miembros del partido gobernante, líderes empresariales y comunitarios.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario