Salud

El Grito del Usuario RD: ¡Aún aguardamos más!

8941569644.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Analicemos la resolución 624 expedida el reciente viernes 31 de octubre por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), un texto de 89 páginas que contiene progresos significativos en el Seguro Familiar de Salud (SFS). Dentro de ellos, la tan esperada actualización de la cápita –tal como lo estipula la Ley 87-01– debe efectuarse cada bienio; la cápita segmentada; el acuerdo de póliza sin caducidad en la pensión por invalidez; terapias para el VIH y la Tuberculosis, que ahora abarcan diagnóstico, farmacología, internamiento, intervenciones quirúrgicas y cuidados intensivos siguiendo las pautas del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, se aumentaron los honorarios médicos por consultas externas a RD$ 750, extendiendo la remuneración a áreas como odontología, siquiatría y sicología.

A pesar de estos avances, persisten asignaturas pendientes.

Faltan más incorporaciones, hacen falta mejoras tangibles que aminoren el desembolso directo de los asegurados, quienes continúan padeciendo el elevado precio de los servicios esenciales, los fármacos y las disparidades en los copagos.

Hoy los doctores festejan el beneficio que percibirán en sus consultas, pero… ¿qué pasa con el usuario?

Los asociados continuamos abonando entre RD$ 1,500 y RD$ 3,000 de diferencia por una consulta ambulatoria básica.

Si los facultativos obtuvieron un incremento, los pacientes también merecemos una disminución del copago y trato equitativo.

Puesto que mientras existan lagunas en la cobertura, la tutela y la integración para los miembros, continuará ausente lo primordial: consideración y decoro para los enfermos dominicanos.

TRA Digital

GRATIS
VER