Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El gerente del Ney Arias Lora, Julio Landrón, detalló que esta propuesta forma parte de un plan nacional destinado a disminuir en más de un 70 % las muertes por siniestros viales, según proyecciones de la Red Nacional de Traumas. “El Hospital Ney Arias Lora ratifica su dedicación a la calidad, respaldando a los centros de trauma del país para asegurar una asistencia completa, eficaz y con calidez humana”, aseveró Landrón.
En el transcurso de la actividad, los enviados del Hospital de Higüey presenciaron de cerca las prácticas adecuadas en cuanto a calidad, seguridad y respuesta rápida que han situado al Ney Arias Lora como un modelo a nivel nacional en administración hospitalaria. Este centro de la capital ha sido galardonado cuatro veces con el primer puesto en Mejor Funcionamiento Hospitalario, manteniendo métricas sobresalientes como una tasa de infecciones por debajo del 2%, una mortalidad inferior al 1% y una permanencia promedio de 3.1 días en el centro, además de una aprobación del usuario superior al 99%.
Sumado a esto, el Ney Arias Lora es pionero al no registrar cuentas pendientes con proveedores por más de cuatro años, estableciéndose como el recinto público con mayor solidez económica dentro de la red sanitaria nacional. La reunión incluyó la participación de los servicios de ortopedia, cirugía, anestesia, urgencias, radiología, laboratorio y otras áreas de apoyo médico y administrativo de ambas instituciones.
Los equipos, liderados por los doctores Landrón (Ney Arias Lora) y Luis Espinosa, del Hospital de Higüey, intercambiaron conocimientos y tácticas orientadas a mejorar el cuidado de pacientes con múltiples traumas y a perfeccionar los procedimientos de respuesta ante emergencias en carretera. El Hospital Traumatológico de Higüey aspira a ser un centro de referencia para la región Este, una zona caracterizada por un alto volumen de turismo y una considerable cantidad de accidentes de tráfico.
A partir de 2024, el Gobierno dominicano, mediante el Servicio Nacional de Salud (SNS), está implementando una Red Nacional de Trauma con el fin de asegurar que cada persona herida en un percance vial reciba atención inmediata y especializada en su área geográfica. Este intercambio entre el Ney Arias Lora y el Hospital de Higüey representa un avance hacia la consolidación de un sistema de salud más articulado, efectivo y enfocado en preservar vidas.














Agregar Comentario