Actualidad

El mandatario Abinader lidera el traspaso de Juancito Rodríguez al Panteón de la Patria

8946927253.png
Adicionalmente, indicó que este homenaje representa un reconocimiento póstumo a su valerosa contienda contra la dictadura trujillista y reafirma su sitio en la memoria nacional dominicana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En el solemne acto conmemorativo, el presidente Abinader manifestó que se trata de una acción de “justicia histórica” para uno de los dominicanos que lo dio todo: su patrimonio, su entorno familiar e incluso la vida de su propio hijo en la lucha contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo y en defensa de la libertad y la democracia del país.

Adicionalmente, indicó que este homenaje representa un reconocimiento póstumo a su valerosa contienda contra la dictadura trujillista y reafirma su sitio en la memoria nacional dominicana.

“Hoy efectuamos un acto de justicia histórica al depositar en el Panteón de la Patria los restos del general Juan Rodríguez García, Juancito Rodríguez, emblema de la resistencia contra la tiranía trujillista y modelo de entrega total a la libertad y la democracia dominicanas”, expresó.

Con esta exaltación se cumplió la directriz presidencial estipulada en el Decreto núm. 288-25, emitido el pasado 30 de mayo, mediante el cual el Estado dominicano designó a Juancito Rodríguez como Héroe Nacional, en reconocimiento a su ilustre vida de sacrificio, dedicación y defensa de la democracia frente al régimen autoritario de Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Asimismo, el mandatario señaló que con este gesto la nación rinde homenaje a uno de los más firmes defensores de la libertad y la democracia dominicanas, un hombre que eligió “la causa noble de la Patria” y que, con su existencia, sentó las bases de nuestra democracia.

El presidente Abinader afirmó que este es el tributo más merecido que la República puede ofrecer, para que su nombre, sus hazañas y el inmenso sacrificio que realizó por el país sean conocidos por todos, “para que las generaciones actuales y venideras sepan que su lucha no fue en vano; para que su ejemplo perdure y viva en nuestros corazones; para que en cada uno de nosotros nazca un nuevo ciudadano dispuesto a defender la Nación”, manifestó el gobernante.

El jefe de Estado destacó que, por decreto, se dispuso que los restos del héroe nacional descansen entre los héroes, mártires y estadistas inmortales, en el lugar donde se honra la memoria de quienes entregaron todo por la Nación.

De igual forma, el mandatario ofreció un breve resumen biográfico del héroe y resaltó que, aunque la incursión de 1959 fue un tropiezo militar, despertó el espíritu libertario que impulsó el ajusticiamiento del tirano el 30 de mayo de 1961, marcando el inicio del fin de más de tres décadas de opresión.

“Todo lo que poseía lo ofreció en pro de una Patria libre, y lo hizo con la firmeza revolucionaria, la integridad inquebrantable y la audacia sin temor de quienes anteponen el interés de la Patria a cualquier adversidad personal”.

En nombre del pueblo dominicano, el presidente Abinader aseguró que el ejemplo y el sacrificio de Juancito Rodríguez se mantendrán vivos en la memoria colectiva, ratificando el compromiso del Gobierno con los valores de libertad, justicia y soberanía.

“General Juancito Rodríguez, hoy te conducimos a ese sitio sagrado donde reposan los restos de nuestros héroes, al Panteón de la Patria, como una reiteración de nuestro compromiso inquebrantable con los principios fundamentales de libertad, justicia y soberanía”, expresó Abinader.

Funeral de Estado

El Funeral de Estado comenzó a las 3:00 de la tarde en el Palacio Nacional, con la recepción de los restos del héroe y la llegada del mandatario, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta, Raquel Peña; y diversos funcionarios civiles, militares y religiosos.

También durante la ceremonia, se rindieron Honores de Estilo con trece descargas de artillería, seguidas de varias guardias de honor encabezadas por altas figuras del Estado, incluyendo al presidente Luis Abinader, los ministros de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; y de Interior y Policía, Faride Raful.

Estuvieron presentes igualmente, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, y otros miembros del Gobierno.

La urna fue escoltada por efectivos de las Fuerzas Armadas y miembros de la familia Rodríguez, junto a funcionarios locales. El evento concluyó con nuevos honores militares y el canto del Himno Nacional, marcando la solemne entrada de Juancito Rodríguez al recinto donde descansan los grandes forjadores de la nación.

TRA Digital

GRATIS
VER