Anoche, José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Ministro de la Presidencia, tildó de reprensibles los señalamientos que vinculan a políticos con el contrabando de estupefacientes, asegurando que la nación ha fortalecido y progresado en la contienda contra la corrupción y la falta de rendición de cuentas.
Sostuvo que los sucesos recientes que involucran a figuras políticas con el narcotráfico no deben verse como un declive de las instituciones, sino como prueba de que “la normativa finalmente opera sin solicitar consentimiento, sin distinguir afiliaciones y sin amedrentarse ante ningún poder”.
“Definitivamente, no compartimos las mismas prácticas”, declaró Paliza en un discurso de 4 minutos y 4 segundos transmitido por una red de medios de comunicación.
Expresó su profunda molestia “como ciudadano dominicano, como funcionario y como líder de una formación política”, ante tal circunstancia.
Instó a todas las agrupaciones políticas a obrar con sensatez, dado que se trata de una problemática nacional que impacta la percepción del político criollo.
Comentó que lo acontecido no solo incomoda, sino que hiere y comprende a aquellos que dudan si todos los políticos son idénticos.
Afirmó que el hecho de que hoy la ciudadanía esté al tanto de nombres, investigaciones avanzadas, procesos en curso y varias deportaciones es precisamente porque el país ha evolucionado.
Agregó que esta metamorfosis es fruto del esfuerzo de “un Ministerio Público genuinamente autónomo, organismos robustecidos y un mandatario Luis Abinader resuelto a no inmiscuirse en el sistema judicial. Esta determinación es lo que posibilita la actuación de la ley. Sin importar su identidad, partido al que represente o su nivel de influencia”.
Detalló que el PRM ha apartado y excluido a todo individuo formalmente relacionado con pesquisas por actividades ilegales, quienes deberán rendir cuentas ante los tribunales.
Además, llevará a cabo revisiones contables internas intensificadas para toda su base de afiliados; examinará minuciosamente las carpetas de líderes y miembros, y propondrá al Poder Legislativo la reforma de la Ley 155-17.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario