Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Tim Davie, y la responsable de información, Deborah Turness, renunciaron tras varios altercados relacionados con las noticias ofrecidas por el canal
Londres.- El director ejecutivo de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dejaron sus puestos tras una serie de controversias sobre la cobertura del ente, incluyendo un documental cuya edición dio la impresión de que Donald Trump había instigado directamente las protestas en el Capitolio en 2021.
“En general, la BBC funciona bien, pero se han cometido fallos y, como máximo responsable, me toca asumir la mayor responsabilidad”, expresó Davie en una misiva al Consejo Rector difundida este domingo, donde anunció su partida luego de más de dos décadas en la cadena.
Tim Davie, quien asumió la dirección en 2020, indicó que coordinará con la junta directiva los tiempos de su cese para facilitar el traspaso a su sucesor.
El ejecutivo admitió que, “si bien no es la única razón, el debate actual en torno a BBC News ha influido” en su decisión, además de haber meditado sobre “las intensas exigencias tanto personales como profesionales que conlleva el puesto”.
“En estos tiempos cada vez más divididos, la BBC posee un valor inestimable y representa lo más valioso de nuestra sociedad. Contribuye a que el Reino Unido sea un sitio excepcional; en su mayor parte, cordial, abierto y curioso”, resaltó Davie.
“Como cualquier institución pública, la BBC no es infalible, y siempre debemos ser francos, transparentes y rendir cuentas”, agregó.
Turness, quien comunicó su decisión de dimitir a Davie el sábado, declaró hoy que la polémica suscitada por el programa de actualidad ‘Panorama’ referente a Trump alcanzó un punto en que “está perjudicando a la BBC”, una corporación que confesó amar.
“Si bien se cometieron errores, quiero dejar totalmente claro que las recientes imputaciones de que los informativos de la BBC tienen un sesgo institucional son infundadas”, afirmó.
El presidente del Consejo de la emisora, Samir Shah, mostró su agradecimiento por la “entrega y dedicación” a Davie y Turness y manifestó: “Hoy es un día sombrío para la BBC”.
La presión sobre el canal público, que siempre está bajo escrutinio, especialmente de sus críticos, se intensificó tras la publicación el martes por parte del periódico ‘The Daily Telegraph’ de documentos internos que sugerían que ‘Panorama’ pudo haber engañado al público al manipular de forma interesada un discurso de Trump, haciendo ver que alentaba directamente el asalto al Capitolio estadounidense.
El memorándum filtrado, proveniente de Michael Prescott, exasesor externo independiente del comité de normas editoriales de la cadena, manifestaba inquietud sobre el documental ‘Trump: A Second Chance?’, emitido antes de su campaña de reelección el año pasado y producido para la BBC por la empresa independiente October Films Ltd.
La versión editada, al tomar fragmentos pronunciados por el republicano en distintos momentos de un discurso en 2021, aparentaba que este decía: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes, y luchamos. Luchamos con todo lo que tenemos, y si no luchan con todo lo que tienen, ya no tendrán país”.
En realidad, Trump había dicho originalmente: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes. Sé que todos los presentes pronto se dirigirán al edificio del Capitolio para expresar sus voces de manera pacífica y patriótica”.
La BBC ya había recibido reproches previamente por otros reportajes, como la emisión de un documental sobre Gaza del cual se reveló después que el narrador era familiar de un miembro de Hamás, y por exhibir durante el festival de Glastonbury una actuación del dúo Bob Vylan en la que se pedía la aniquilación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).














Agregar Comentario