Economicas Primera Plana

El pago de la regalía navideña se efectuará durante la primera semana de diciembre por un valor de RD$34,448 millones

8971156865.png
El líder del Estado comunicó que, mediante el programa Supérate, se otorgarán ayudas digitales de RD$1,500 que beneficiarán a 1 millón 400 mil familias.

El mandatario Luis Abinader dio a conocer, una vez más, cómo se sentirá el ambiente festivo de fin de año por parte de las dependencias gubernamentales desde el 29 de noviembre hasta el 5 de enero, con el propósito de asegurar que cada hogar dominicano tenga unas celebraciones dignas y alegres.

Abinader detalló que durante la primera semana de diciembre, el Gobierno desembolsará RD$34,448 millones por concepto de bonificación navideña, garantizando a los empleados públicos recibir su paga de Navidad a tiempo.

El líder del Estado comunicó que, mediante el programa Supérate, se otorgarán ayudas digitales de RD$1,500 que beneficiarán a 1 millón 400 mil familias.

De igual forma, el Gabinete de Política Social repartirá subsidios en tarjetas físicas por el mismo monto, llegando a 1 millón 200 mil personas. Estos se distribuirán el 4 de diciembre.

Por cinco semanas habrá almuerzos y cenas festivas, el evento Villa Navidad, entrega de subsidios y regalos, espectáculos musicales, mercados de productores y más, reforzando la tradición de compartir estas fechas en familia y con seres queridos.

**Villa Navidad**

Desde el martes 2 de diciembre, “Villa Navidad” iluminará las noches de las familias dominicanas, ofreciendo un espacio de música, ocio y espíritu navideño en los jardines del Palacio de los Deportes en Santo Domingo. Como es costumbre, la entrada es gratuita, y solo en 2024 recibió más de 4 millones de asistentes.

Villa Navidad también regresa a Santiago el 3 de diciembre en los jardines del Gran Teatro del Cibao, y ambos lugares estarán abiertos hasta el lunes 5 de enero de 2026.

**Conciertos, obras teatrales, feria de artesanía y Noche Larga de Museos**

La temporada de fiestas también propiciará espacios para el goce del arte a través del Ministerio de Cultura, que organizará seis recitales filarmónicos a cargo de la Orquesta Filarmónica y la Big Band Dominicana.

Las presentaciones serán el 5 de diciembre en San José de Ocoa, el día 7 en La Vega, el 12 en Moca, el 14 en Cotuí, el 18 en Santo Domingo Norte y el 22 en Higüey.

La representación teatral “Fantasía de Navidad” se presentará el 16 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao y el 21 en el Teatro Nacional. La Feria Nacional de Artesanía mostrará el talento y la riqueza cultural dominicana del 12 al 14 de diciembre en Plaza España, y la Noche Larga de los Museos, también del 12 al 14 de diciembre, permitirá el acceso libre y recorridos guiados en museos de todo el territorio nacional.

**Almuerzos, cenas y celebraciones navideñas**

Asimismo, se habilitarán 19 parques temáticos navideños, 19 comidas o cenas comunitarias y 14 fiestas de clausura a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEP).

Además, por medio de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) se implementará el programa Navidad 360, para la distribución de cenas y desayunos festivos, entrega de paquetes de víveres crudos, artículos para el hogar y mejora de techos para familias con necesidades.

Esto resultará en más de 15 millones de porciones servidas mediante el programa _Cuchara de Esperanza_ a través de comedores establecidos y cocinas móviles, y 1.5 millones de paquetes de raciones crudas con elementos navideños entregados a agrupaciones sociales. Más de 25,000 familias recibirán enseres y aparatos electrodomésticos, y se rehabilitarán más de 6,000 cubiertas de viviendas a nivel nacional.

**Ferias de productores**

Las festividades continuarán acercando a productores y compradores mediante nueve mercados de productores que ofrecerán “toda clase de artículos al mejor precio”, señaló el presidente Abinader.

Estos se realizarán el 29 y 30 de noviembre en el Play San Bartolo, Santo Domingo Este; el 3 y 4 de diciembre en la feria agropecuaria de Higüey; el 6 y 7 de diciembre en el Play Temístocles Metz en San Cristóbal; el 10 y 11 de diciembre en la Gerencia Santiago INESPRE; el 13 y 14 en el Parque Central de Guayubín en Montecristi; el 16 y 17 en el Play La Sabanita de Azua; del 19 al 21 en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; el 22 y 23 en la feria agropecuaria de San Juan; y el 27 y 28 en Villa Altagracia.

Esta programación también incluye 11 rutas de alimentos para comunidades vulnerables, un esquema de ahorro con Inespre en supermercados asociados, donde se podrán adquirir paquetes de alimentos a costos rebajados, y además, siguen operativos 30 mercados de productores y numerosos puntos de venta móviles.

**Aguinaldos y entrega de regalos**

Del 2 al 23 de diciembre, a las 6:00 p.m., se efectuarán cantos navideños, encendido de luces y cenas festivas en el Gran Santo Domingo, gracias a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

El 16 de diciembre se llevará a cabo un gran encuentro nacional en Domingo Savio con 1,000 peluqueros y estilistas de la zona, liderado por el presidente Abinader.

Para el entretenimiento de los más chicos, se organizarán dos jornadas de repartición de regalos para el 22 de diciembre en Capotillo y el 23 en Santiago. También se otorgará un reconocimiento al sector con la mejor ornamentación navideña.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER