La cita tendrá lugar del 9 al 12 de diciembre en Punta Cana.
La República Dominicana, a través del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), será la sede de la Cumbre Regulatel-ASIET-Comtelca 2025, bajo el lema “Articulando el porvenir digital de la zona”. Este cónclave congregará a funcionarios y representantes de las naciones miembros, entes reguladores, compañías tecnológicas y organismos internacionales para examinar los desafíos y las posibilidades que ofrecen la digitalización, la innovación tecnológica y la ciberseguridad en América Latina, el Caribe y Europa.
El Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (Regulatel), la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) y la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca) organizan conjuntamente esta Cumbre.
A lo largo de cuatro jornadas, del 9 al 12 de diciembre, se desplegará un extenso programa de actividades que abarcará la 160ª Junta Directiva Ordinaria de Comtelca, la propia Cumbre Regulatel-ASIET-Comtelca, la 28ª Asamblea Plenaria de Regulatel, y un encuentro de DIGI Américas Alliance enfocado en inteligencia artificial y ciberseguridad.
El Indotel subraya que albergar estos eventos en suelo dominicano se interpreta como una validación del protagonismo del país en materia de telecomunicaciones y una oportunidad para reforzar la colaboración regional, el intercambio de conocimientos y el fomento de directrices que impulsen la evolución digital en América Latina y el Caribe.
Entre los temas centrales de discusión resaltarán la gobernanza inteligente para el despliegue del 5G y las tecnologías emergentes, el entramado digital como motor de la productividad y la integración territorial, la inclusión digital y el perfeccionamiento regulatorio, y la normativa del mañana mediante el consenso entre diversos sectores.
Adicionalmente, el desayuno-coloquio “Inteligencia artificial y ciberseguridad en LATAM: confianza, sostenibilidad y desarrollo”, organizado por DIGI Américas Alliance, contará con la participación de expertos de dicha alianza, así como de Apple y CrowdStrike, quienes analizarán estrategias para afianzar la seguridad digital y promover un uso ético y cabal de la inteligencia artificial en la región.
El evento concluirá el viernes 12 de diciembre con la celebración de la 28ª Asamblea Plenaria de Regulatel, momento en el cual se formalizará la transferencia de la Presidencia del Foro para el año 2026, pasando de Colombia a República Dominicana.
Esta elección constituye un reconocimiento a la relevancia del país en el sector de las telecomunicaciones y la transformación digital, así como a su firme dedicación a la colaboración transnacional y a la promoción de un entorno digital equitativo, perdurable y seguro.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario