Ginebra. Estados Unidos comunicó un progreso notable en la formulación de una estrategia para dar por terminada la contienda en Ucrania, durante los diálogos sostenidos este domingo entre representantes de ambas naciones, si bien no se llegó a un consenso sobre cómo asegurar la protección de Kiev ante la inquietud generada por la potencial acción de Rusia.
El Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, lideró las negociaciones en Ginebra junto a una comitiva ucraniana de alto perfil, luego de que Kiev y sus aliados expresaran alarma por la propuesta impulsada por Estados Unidos, percibida como una entrega considerable a Rusia, e instaran a modificaciones.
Rubio señaló que aún restan puntos por definir, como el rol de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las salvaguardias para Ucrania, aunque su equipo logró disminuir los temas pendientes del esquema de paz de 28 puntos promovido por el presidente Donald Trump.
“Hemos avanzado hoy de forma muy significativa”, declaró Rubio a la prensa desde la delegación estadounidense en Ginebra.
Previo a esto, Trump había comentado que Ucrania no había mostrado aprecio por las gestiones estadounidenses durante el conflicto, lo cual motivó a voceros ucranianos a enfatizar su agradecimiento al mandatario por su respaldo. Representantes europeos se sumaron a las comitivas de EE. UU. y Ucrania en las deliberaciones de última hora del domingo, tras elaborar una versión ajustada de la propuesta de Washington, que objeta las restricciones sugeridas para las fuerzas armadas de Kiev y las propuestas cesiones de terrenos.
El esquema europeo sugiere dotar a Ucrania de un contingente militar mayor al previsto en el plan estadounidense y que las discusionessobre trueque de territorios comiencen desde la línea de frente, en lugar de un esquema preconcebido de áreas que deberían considerarse dominio ruso.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario