Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En su alocución a los asistentes a la cumbre “La dignidad de la infancia y la adolescencia en la era de la inteligencia artificial”, el Papa León XIV alertó sobre los peligros que la tecnología puede acarrear para los más jóvenes e hizo un llamado a la colaboración entre familias, formadores, administraciones y la sociedad civil para asegurarles un desarrollo pleno y sano.
“El manejo de la inteligencia artificial plantea serios dilemas morales”, manifestó el Sumo Pontífice, enfatizando la fragilidad de la juventud ante los sistemas algorítmicos con capacidad para moldear sus elecciones y gustos.
“La infancia y la adolescencia son especialmente susceptibles a la sugestión de los algoritmos de inteligencia artificial que pueden sesgar sus decisiones y preferencias. Resulta crucial que los progenitores y los docentes estén al tanto de estas dinámicas, y que se conciban medios para guiar y asistir la relación de los jóvenes con lo digital.”
León XIV remarcó la obligación de los mayores, a quienes calificó como “arquitectos de la formación”, y la urgencia de fomentar una “instrucción digital” que capacite a los chicos en el manejo responsable de las novedades tecnológicas.
El Santo Padre exhortó a los estados y entidades globales a modernizar las normativas de privacidad de datos y a establecer marcos éticos para el avance de la inteligencia artificial, buscando que esta sea “una socia y no un peligro” para el crecimiento de las nuevas cohortes.
“Es fundamental articular y poner en vigor pautas éticas, pero eso no es suficiente. Se requiere de una dedicación formativa continua, diaria, a cargo de adultos capacitados y respaldados por redes de apoyo mutuo. Este proceso implica entender los riesgos que tanto el uso de la inteligencia artificial como el acceso digital precoz, sin límites y sin supervisión, pueden suponer para los vínculos y la evolución de los muchachos.”














Agregar Comentario