Internacionales Primera Plana

El plan de Trump para finalizar el conflicto en Ucrania implicaría ceder terrenos a Rusia

8966284334.png
Conforme al borrador, Moscú conservaría la totalidad de la región oriental del Donbás, a pesar de que cerca del 14% todavía está controlado por Ucrania.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (AP) — El esquema del presidente norteamericano Donald Trump para culminar el conflicto en Ucrania cedería porciones de terreno a Rusia y constreñiría la magnitud del ejército de Kiev, según se desprende de un borrador de la iniciativa conocido el jueves por The Associated Press.

La propuesta, emanada de diálogos entre Washington y Moscú, parecía claramente inclinada a favor de Rusia, que hace casi cuatro años irrumpió en territorio de su vecino. Si el pasado sirve de indicio, resultaría inviable para el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ya ha rechazado ofertas anteriores de Trump para ceder terrenos.

Asimismo, ha surgido reticencia entre los líderes europeos, quienes seguramente catalogarán el plan de arreglo estadounidense como un premio al presidente ruso, Vladímir Putin, por su beligerancia, lo cual lo envalentonaría en lugar de someterlo.

Por ejemplo, la proposición no solo vetaría la adhesión de Ucrania a la OTAN, sino que también impediría el crecimiento futuro de la alianza. Tal movimiento significaría un triunfo considerable para Moscú, que percibe a la OTAN como una amenaza.

Putin, a su vez, se adjudicaría áreas que no ha logrado dominar en el campo de batalla. Conforme al borrador, Moscú conservaría la totalidad de la región oriental del Donbás, a pesar de que cerca del 14% todavía está controlado por Ucrania. La milicia ucraniana, que actualmente ronda los 880.000 efectivos, sería limitada a 600.000.

El proyecto abre la posibilidad de suspender las sanciones impuestas a Rusia y permitir su reincorporación a lo que antes se conocía como el Grupo de los 8, que agrupa a bastantes de las economías más grandes del globo. Rusia fue excluida de la cumbre anual en 2014 tras anexionarse Crimea, una península costera septentrional del Mar Negro internacionalmente reconocida como parte de Ucrania.

El equipo de EE. UU. empezó a elaborar el diseño poco después de que el enviado especial norteamericano, Steve Witkoff, mantuviera conversaciones con Rustem Umerov, asesor de Zelenski, según reveló un alto funcionario estadounidense no autorizado para hablar públicamente y que solicitó el anonimato. El funcionario añadió que Umerov aceptó la mayor parte del plan, tras incorporar varias modificaciones, y luego lo presentó a Zelenski.

El secretario del Ejército de EE. UU., Dan Driscoll, también estuvo en Kiev el jueves y abordó el último borrador con Zelenski, de acuerdo con un alto cargo estadounidense. Zelenski emitió un comunicado medido en redes sociales al respecto, aunque no se refirió directamente al contenido del documento.

“Nuestros equipos — de Ucrania y Estados Unidos — abordaremos las estipulaciones del plan para dar por concluido el conflicto. Estamos dispuestos a un trabajo franco, constructivo y ágil”, escribió.

Según la proposición, Rusia se comprometería a abstenerse de futuros ataques, algo que la Casa Blanca considera una cesión. Adicionalmente, 100.000 millones de dólares provenientes de haberes rusos inmovilizados se destinarían a la restauración de Ucrania.

No obstante, entregar territorio a Rusia sería profundamente impopular en Ucrania, e iría en contra de su Carta Magna. Zelenski ha desestimado tal opción en repetidas ocasiones.

Rusia también podría apoderarse de la mitad de la energía producida por la central nuclear de Zaporiyia, ocupada al inicio de la confrontación.

El documento preliminar propone la creación de un “Consejo de Paz” que Trump presidiría. Dicho consejo es una idea que Trump recuperó de su propuesta de paz para la región palestina de Gaza.

Si Ucrania o Rusia infringieran la tregua una vez implementada, enfrentarían represalias.

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y Witkoff han estado trabajando con discreción en el plan de arreglo durante un mes, recogiendo aportes tanto de ucranianos como de rusos sobre términos aceptables para ambas partes, informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Witkoff y Kirill Dmitriev, un allegado a Putin, han tenido un rol crucial en la redacción del documento.

Al conocerse las noticias sobre el borrador, los diplomáticos europeos, tomados por sorpresa, hicieron hincapié en que tanto ellos como Ucrania deben ser consultados.

Los líderes europeos ya se han mostrado preocupados este año por las señales de que Estados Unidos podría estarlos dejando de lado a ellos y a Zelenski en su estrategia para detener los enfrentamientos. La postura a veces conciliadora de Trump hacia Putin ha avivado esos temores, si bien Trump adoptó una postura más firme el mes pasado al anunciar gravámenes al sector petrolero ruso que entran en vigor el viernes.

“Para que algún plan fructifique, debe incluir a los ucranianos y europeos”, declaró la jefa de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, al comienzo de una reunión en Bruselas con los ministros de exteriores del bloque de 27 naciones. También sugirió que el borrador está demasiado inclinado a favor de Moscú.

“No hemos percibido ninguna concesión por parte de Rusia”, señaló Kallas.

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johannes Wadephul, comunicó haber conversado telefónicamente el jueves con Witkoff y con el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, para debatir “nuestros diversos esfuerzos actuales para poner fin al belicismo de Rusia contra Ucrania y así terminar de una vez con el sufrimiento humano”.

La embajadora adjunta de Ucrania ante la ONU, Khrystyna Hayovyshyn, informó al Consejo de Seguridad de la ONU que Kiev ha recibido formalmente el borrador del acuerdo de paz de Trump y está dispuesta a “colaborar de forma positiva”, pero subrayó los “límites infranqueables” de Ucrania.

“Jamás habrá reconocimiento, ni oficial ni de otra índole, del territorio ucraniano temporalmente ocupado por la Federación Rusa como si fuese ruso”, sentenció. “Nuestra tierra no está a la venta”.

“Ucrania no aceptará restricción alguna a su derecho a la autodefensa ni al volumen y capacidades de nuestras fuerzas armadas, ni tolerará ninguna violación a nuestra soberanía, incluyendo nuestro derecho soberano a seleccionar las agrupaciones a las que deseamos pertenecer”, prosiguió Hayovyshyn.

No quedó claro si los ministros de exteriores europeos habían visto el acuerdo de paz, que fue reportado inicialmente por Axios.

Aunque parecían tomados por sorpresa, ciertos aspectos del plan no eran novedosos. Trump había dicho el mes pasado que la región del Donbás debería ser “partida”, dejando la mayor parte en manos rusas.

Sin embargo, las gestiones diplomáticas previas de Estados Unidos para detener los combates no han dado fruto. Una cumbre entre Trump y Putin a mitad de año en Alaska no produjo avances, y los planes para que volvieran a reunirse en Budapest, Hungría, no se concretaron.

Trump se quejó con frecuencia de que las negociaciones que involucraban a Ucrania se prolongaban más que otros conflictos donde ayudó a mediar.

“Creí que esa iba a ser mi gestión sencilla, porque mantengo una buena relación con el presidente Putin”, comentó esta semana. “Pero estoy algo decepcionado con el presidente Putin en este momento”.

___

Madhani informó desde Washington. Los corresponsales de The Associated Press Edith M. Lederer en las Naciones Unidas, Sam McNeil en Bruselas, Samya Kullab en Kiev y Katie Marie Davies en Manchester, Inglaterra, colaboraron en este reporte.

___

Este artículo fue adaptado del inglés por un editor de AP con asistencia de tecnología de inteligencia artificial generativa.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER