Entretenimiento

El recorrido de Miguel Estévez y su centro de formación artística

8972660239.png
Los alumnos encuentran en este entorno un sostén significativo para su salud emocional, su autovaloración, su desarrollo físico y su convivencia social.

En una provincia en expansión que todavía lidia con la escasez de sitios de esparcimiento formales, la formación artística ha comenzado a asumir un papel crucial en el bienestar general y el progreso social de sus habitantes. Un caso ejemplar es la escuela El Mundo de la Danza, liderada por el artista, coreógrafo, vocalista e ingeniero Miguel Estévez.

Estévez, un egresado destacado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTECO), campus Dajabón, galardonado con la Medalla de Honor en 2014, ha consolidado un emprendimiento que amalgama rigor, expresión artística y metodología educativa. Su centro trabaja con preadolescentes, jóvenes y mayores, ofreciendo programas de formación en danza moderna, expresiones folklóricas, movimiento corporal y clases de salsa para el público adulto.

De acuerdo con Estévez, el baile en Dajabón cumple una función que va más allá de la ejecución artística. Los alumnos encuentran en este entorno un sostén significativo para su salud emocional, su autovaloración, su desarrollo físico y su convivencia social. Desde el año 2022, la escuela ha presentado espectáculos anuales en el Club Ensueño Dajabonero, incorporando elementos escénicos y culturales propios de la zona.

Adicional a su labor en el ámbito de las artes, Miguel Estévez ha ejercido labores sociales importantes como titular de la Junta Local de Protección Infantil, colaborando directamente con Fundación Dajabón y CONANI en la tutela y asesoría de niñas y jóvenes de la provincia.

Un recurso indispensable para un territorio en crecimiento

Dajabón sigue afianzándose como una provincia con potencial de desarrollo, pero las limitadas opciones de ocio y actividad física suponen un desafío para la colectividad. En este marco, iniciativas como El Mundo de la Danza adquieren especial relevancia al brindar alternativas saludables, formativas y al alcance de todas las edades.

La práctica artística se ha erigido como un medio para promover hábitos de vida sana, estrechar lazos comunitarios y fomentar una cultura de bienestar en una región donde el deporte, el arte y la inventiva colectiva resultan vitales.

Este reportaje surge a partir de una plática sostenida con la plataforma local Ando en Dajabón, concretada por Lucía Torres, reconocida por detectar y difundir oportunidades de avance en el norte fronterizo. Desde su génesis, el proyecto se ha establecido como un punto de referencia para oportunidades laborales, eventos, capacitación gratuita y noticias de la comunidad.

Quienes deseen saber más sobre las actividades locales o acceder a posibilidades pueden seguir a la plataforma en Instagram como @andoendajabon o unirse a su grupo de WhatsApp.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER