Internacionales Primera Plana

El rol de España en el nuevo panorama geopolítico protagoniza la discusión en el programa Generació Propòsit

8944684641.png
Los participantes resaltaron la identidad única del continente europeo, construida sobre principios y un marco legal bien definidos, priorizando el amparo y el bienestar de sus habitantes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Nueva York no representa a Estados Unidos”. Así resumieron de forma unánime los expertos en el encuentro presencial del programa Generació Propòsit, al comentar la reciente llegada a la alcaldía neoyorquina del aspirante socialista y demócrata Zohran Mamdani. La transformación del panorama político estadounidense impulsada por Donald Trump, el declive de la influencia europea y la posición de España en este nuevo contexto global fueron los temas centrales de un día de análisis con la participación del periodista de EL PAÍS y corresponsal en Berlín, Marc Bassets, Anna Bosch (RTVE), Gemma Saura (La Vanguardia) y el jurista penalista Marc Molins.

Durante la mesa redonda, dirigida por Ramón Rovira, adjunto a la dirección y responsable de relaciones institucionales del Grupo Godó, los panelistas enfatizaron la necesidad de observar la táctica electoral y política que adoptará el Partido Demócrata ante una contienda nacional, después de los resultados adversos en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey.

España, como integrante de la OTAN y parte de una Unión Europea debilitada, ha sido blanco de las críticas de Trump por no destinar el 5% del gasto a defensa, lo que la sitúa en el centro de un tablero geoestratégico muy volátil. Los participantes resaltaron la identidad única del continente europeo, construida sobre principios y un marco legal bien definidos, priorizando el amparo y el bienestar de sus habitantes. No obstante, se tuvieron en cuenta las vulnerabilidades que lastran sus decisiones, como la dependencia rusa de la energía, la injerencia china en su comercio o la dependencia que tiene de Estados Unidos como soporte en seguridad.

Esta discusión formó parte del inicio del campus presencial organizado anualmente por Generació Propòsit, que se extenderá hasta el 9 de noviembre y reunirá a medio centenar de jóvenes de entre 20 y 30 años. La iniciativa, promovida por la Fundación Princesa de Girona, busca educar y guiar a jóvenes interesados en crear iniciativas con repercusión social en áreas como la sanidad, la ecología o la equidad de oportunidades.

TRA Digital

GRATIS
VER