Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Seleccionan a Tabar, Mancebo, Peña, Abreu y Beltré, quienes sobresalieron en las especialidades de Jiu Jitsu, Kung Fu y Karate.
El Salón de la Fama de las Artes Marciales de la República Dominicana (SAFAMRD) anunció este miércoles la selección de cinco nuevos deportistas que serán incorporados en el XIV Ceremonial, el cual tendrá lugar el próximo día 30 de este mes en el Auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico.
Los elegidos fueron Abraham Tabar en la modalidad de Jiu Jitsu, Miguel Abreu (Kung fu), y en la disciplina de Karate, se escogió a Alberto Moreta Mancebo, Alcibíades Peña Escalante y Edwin Beltré.
El presidente de Honor del XIV Ceremonial será el empresario televisivo, Fernando Hasbún.
“Hemos llevado a cabo una indagación exhaustiva de cada trayectoria de los postulados y estamos convencidos de que el día 30 tendremos un exitoso XVI Ceremonial donde se reunirá, una vez más, nuestra comunidad de las Artes Marciales”, manifestaron los integrantes del Salón de la Fama.
El evento, una tradición ya esperada por la familia de las Artes Marciales, cuenta hasta ahora con el respaldo de Fundación Macarrulla y Grupo Corripio.
Abraham Tabar (Jiu Jitsu). Nacido el 22 de octubre de 1963, es un precursor del Jiu-Jitsu Brasileño en República Dominicana. Posee la Cinta Negra 5to Dan en Judo y es Fundador de Básico BJJ. Con más de cuatro décadas dedicadas a las artes marciales, Abraham Tabar ha marcado una pauta a nivel nacional en la práctica, instrucción y evolución del Judo y el Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ).
Su impronta se extiende desde los tapetes infantiles hasta el establecimiento de escuelas especializadas, siendo directamente responsable de introducir el BJJ y las artes marciales mixtas en República Dominicana en 1998. Campeón Infantil Nacional de Judo: 1976, 1977, 1978.
Campeón Nacional Intercolegial de Judo: 1978. Campeón Nacional Juvenil y Adulto – Cinta Negra: 1980, 1981. Campeón Colegial de Lucha – Riverside Military Academy (EE.UU.): 1980, 1981. Forma parte de la Selección Nacional de Judo – Panamericanos 1982 y Mundial 1983. Campeón Militar 1982 | Subcampeón Militar 1983. Formación y Rangos: Cinta Negra 5to Dan en Judo – 2021. Cinta Negra 4to Dan en Jiu-Jitsu Brasileño – 2021. Experiencia Laboral: Integrante de la Selección Nacional de Judo (1982-1983). Miembro del equipo de Judo de la Policía Nacional (1982-1990). Entrenador en Escuela Matsunaga – Judo (1995-2000). Entrenador en Escuela Vale-Tudo – BJJ y MMA (2000-2011). Entre sus reconocimientos se incluyen haber sido Campeón Infantil Nacional de Judo: 1976, 1977, 1978. Campeón Nacional Intercolegial de Judo: 1978. Campeón Nacional Juvenil y Adulto – Cinta Negra: 1980, 1981. Campeón Colegial de Lucha – Riverside Military Academy (EE.UU.): 1980, 1981. Seleccionado Nacional de Judo – Panamericanos 1982 y Mundial 1983. Campeón Militar 1982 | Subcampeón Militar 1983. Formación y Rangos: Cinta Negra 5to Dan en Judo – 2021.
Miguel Abreu (Kung fu). Comenzó su estudio de Kung-fu Culebra Blanca en el Club kung-fu Wu-Su, “Culebra Blanca Inc, en Dominicana (afiliado al “White Snake” KUNG-FU Wu-Su, Club, Baltimonre, Mery Land, EE.UU.), bajo la guía y dirección directa del Sigun Joaquín de Moya, en 1976. Esto fue posible gracias a una beca dentro del programa social de apoyo a los clubes deportivos y culturales del país, diseñado y ejecutado exitosamente por dicho Club kung-fu Wu-Su, liderado por su presidente y cofundador, el Sigún de Moya, junto al Sijo Lorenzo Osborne (fallecido), creador de su sistema, ambos ya exaltados al Salón de la Fama de las Artes Marciales de la nación.
Alberto E. Mancebo Moreta (Karate). Desde sus inicios, compitió con éxito frente a cinturones de mayor nivel, triunfando en numerosos certámenes locales y regionales, como la Copa Kasuro Dojo en Barahona; y la Copa Valdesia en Haina, San Cristóbal.
Su ascenso al panorama nacional se dio en 1996, cuando la Federación Dominicana de Karate implementó las preselecciones nacionales. En las pruebas clasificatorias nacionales, llevadas a cabo en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, ganó su división (-14 años) tras superar siete enfrentamientos sin conocer la derrota.
Fue elegido para integrar la selección nacional juvenil, marcando el inicio de una notable trayectoria como medallista internacional, participando en juegos centroamericanos y panamericanos. Posee experiencia como competidor de élite en selecciones nacionales (juvenil y superior). También ha sido instructor y formador de atletas en dojos y eventos zonales.
Alcibíades Peña Escalante (Karate). Fue reconocido en la Inmortalidad Deportiva como Impulsor del Deporte en la 6ta Edición, el 15 de diciembre de 2024. Se le otorgó el título de Atleta Distinguido en la disciplina de Karate por el Ayuntamiento Municipal de Barahona (Resolución Número: 59-2024, 15 de diciembre 2024). Recibió el reconocimiento como Hijo Meritorio por sus contribuciones a la comunidad por parte del Departamento de Deportes Dominicanos del Estado de Pennsylvania – MIDEREC Philadelphia, EE.UU., el 28 de abril 2024.
Edwin Beltre (Karate). Inició la práctica del Karate a los 8 años en el Club Luperón, bajo la tutela del Sensei José Ledesma y su hermano, el Sensei Cristian Ledesma. Ambos fueron figuras destacadas del equipo de Karate de la entonces Marina de Guerra (hoy Armada Dominicana), escuadra que dominó las competencias de los Juegos Militares por años. Desde sus comienzos, Edwin demostró una fuerte inclinación por el Kumite (combate), destacándose rápidamente.














Agregar Comentario